miércoles, 9 de enero de 2008

2008 empieza con la primera lista Sub-16 del año

Llega 2008 y con él las nuevas convocatorias de la Selección. El mes de enero va a ser especialmente fructífero en este sentido, puesto que a esta primera convocatoria de la Sub-16 le van a seguir otras de diferentes edades. De momento, se estrenan los más pequeños, con los que se sigue trabajando de modo que la próxima temporada haya un potente bloque Sub-17 y de paso pueda verse si hay algún futbolista interesante como para subirlo ya a la Sub-17, como ocurriera hace dos temporadas con Bojan y Camacho, que acudieron al Europeo de Luxemburgo siendo un año menor que el resto de sus compañeros. El bloque es el mismo que anteriores convocatorias, si bien hay alguna novedad, como Juan Esnaider, del Madrid, que se une al equipo nacional tras sus buenas actuaciones en el club blanco. Los entrenamientos serán el martes y el miércoles de la semana que viene. La lista es la siguiente:

ATHLETIC CLUB: Iker Muniain Goñi

CLUB ATLÉTICO DE MADRID SAD: Borja González Tomas “Baston”y Jorge Resurrección Merodio “Koke”

FC BARCELONA: Iván Balliu Campeny, Manuel Reina Carpintero, Adriá Blanchar Domenech, Marc Muniesa Martínez y Albert Dalmau Martínez

RC CELTA DE VIGO SAD: Pedro Martínez Pereira

UD CORNELLA: Ricard Rebollo Saldaña y Ignaci Miquel Pons

RCD ESPANYOL DE BARCELONA SAD: Albert Blázquez Robles y Jordi Amat Maas

RCD MALLORCA SAD: Víctor Martínez Olmos

REAL MADRID CF: Tomás Girón Gutierrez, Pablo Sarabia García, Juan Esnaider Ruiz y Ricardo Alonso García

REAL RACING CLUB SAD: Julián Luque Conde

VALENCIA CF SAD: Miguel Nemesio Garcia, Francisco Roman Alarcón Izco.

REAL ZARAGOZA SAD: Kevin La Cruz Coscolin

VILLARREAL CF SAD: Kilian Falcón Rodriguez y Antonio Soler Mulet

martes, 8 de enero de 2008

La Copinha brasileña Sub-18 despierta el interés de media Europa

Fuente: Joaquín Maroto (AS)

Probablemente sea el gran escaparate para ver en acción a los que pronto serán los mejores jugadores de Brasil, los futbolistas exportables a Europa a corto y medio plazo". Así define la Copinha el hombre que clamó en el desierto para que el Madrid fichara en su día a Kaká, el actual director deportivo del club, Miguel Ángel Portugal.

El Madrid envía a Sao Paulo a dos de sus cazatalentos: Julen Lopetegui y Rafael Monfort. Desde Reyes y hasta el próximo día 25 destacarán en sus informes lo más sobresaliente que vean entre los 1. 936 futbolistas de los 88 equipos que participan en la Copinha. De momento ya van orientados. En su lista están los jugadores que hoy publica AS y a ella se sumarán otros que vayan llamando su atención.

Pero el Madrid no es el único club español ni europeo que tiene enviados especiales en Sao Paulo. Monchi, que ya vio a Baptista en acción en la Copinha cuando él hoy madridista tenía como suplente a Kaká en los juveniles del Sao Paulo, también sigue con mil ojos lo que pasa en Brasil. Y lo mismo hace Jesús García Pitarch para el Atlético, Pepe Costa para el Barcelona y, fuera de nuestro país, Arnesen para el Arsenal, Leonardo para el Milán, Alesio Secco para la Juve o Uli Hoeness para el Bayern Múnich. Si hay competencia sobre el campo para destacar entre tantos buenos jugadores, más aún en la grada para hacerse lo antes y lo más barato posible con la prioridad para el fichaje del jugador.

La Copinha, que se viene celebrando desde el año 1969 con distintos formatos, es el vivero de Brasil, y ya se sabe que Brasil es la cantera del mundo. Por esta competición pasaron desde Falçao, Rai, Toninho Cerezo o Casagrande hasta Robinho o Cafú.

jueves, 3 de enero de 2008

Una auténtica red de técnicos de la Selección controla los territoriales Sub-18, Sub-16 y Sub-14

La celebración de la primera fase de los campeonatos de España de selecciones territoriales Sub-18 ha hecho que los técnicos de las inferiores de la Selección Española se hayan movilizado hasta el punto de conformar una extensa red con la que controlar todos los jugadores de todos los equipos. Un trabajo conjunto muy costoso y que comenzó en plenas Navidades y continuará durante estos días y hasta la fase final. De momento, los diversos técnicos han acaparado cada uno un grupo con el fin de elaborar los informes que determinen cuáles son los mejores jugadores para conformar una buena Selección para el futuro.

Así, Iñaki Sáez ha estado en Santander viendo el grupo D, en el que Baleares y Cantabria se disputaron la primera plaza, que finalmente fue para los primeros; Ginés Meléndez estuvo en Toledo analizando el grupo B, que acabó por llevarse Galicia; Juan Carlos Gómez acudió a la cita de Ceuta, en el grupo C, donde Catalunya demostró su poderío; y Fernando Hierro se dejó ver por Madrid para seguir el grupo E, muy igualado pero dominado por Valencia finalmente. En el resto de grupos también hubo ojeadores, que no sólo tomaron buena cuenta de los encuentros Sub-18, sino que aprovecharon para ver a los Sub-14. Todo sea bien recibido por el futuro espléndido de nuestras selecciones.



martes, 1 de enero de 2008

La Sub-21 jugará ante Portugal en marzo en Ceuta

Fuente: EFE

Las selecciones Sub-21 de España y Portugal disputarán un partido amistoso en Ceuta, tras la petición efectuada por la ciudad para ser sede de un encuentro de estas características. Según han informado a EFE fuentes de la Federación de Fútbol de Ceuta, el encuentro está previsto que se dispute en la primera semana de marzo en el estadio municipal Alfonso Murube, que tiene una capacidad para cerca de seis mil aficionados. La ciudad ceutí pretendía ser escenario de un partido de la Selección Absoluta, pero el estadio no reúne las condiciones necesarias para albergar un choque del equipo de Luis Aragonés. Ceuta ya había sido sede hace unos años de un partido de la Selección Sub-19, ante Yugoslavia, cuando en aquel entonces militaba en las filas del combinado nacional el ex jugador del Atlético de Madrid, Fernando Torres.

Hay que recordar que España se encuentra inmerso en la fase de clasificación del Europeo de 2009. De momento ha vencido los cuatro encuentros que ha disputado, ante Polonia y Georgia por partida doble, y que este año tendrá que pelear ante Rusia por el liderato del grupo, lo que le permitiría jugar el playoff final para estar en la cita sueca del próximo año. Este choque ante Portugal servirá para que el equipo de Iñaki Sáez mantenga el buen nivel empleado hasta ahora y siga ensamblando los puntos que puedan estar flojos.