sábado, 2 de febrero de 2008

La Sub-16 empata ante Escocia en su estreno en Santarem (2-2)

España Sub-16 ha empatado 2-2 en su estreno en el torneo de Santarem. La Selección se ha adelantado en el marcador pronto, en el minuto 9 y por mediación del madridista Pablo Sarabia, pero no ha podido anotar un segundo gol que le hubiera dado más tranquilidad y el poderío físico de los escoceses poco a poco ha ido haciendo que el encuentro se igualara mucho. Tras el descanso, el conjunto británico ha apretado el acelerador y España ha pasado sus peores momentos. En plena crisis, Escocia ha logrado darle la vuelta al marcador en apenas un mínuto, en el 55' y 56' gracias a sendos tantos de Scott Robinson, lo que ha puesto muy nerviosos a los futbolistas españoles. Sin embargo, y gracias a un arreón de orgullo, Brais, el jugador del Madrid del que tan bien se habla, ha logrado el empate final en el tiempo de descuento que salva un punto para España y le da opciones de llevarse todavía el título. En el otro choque, el disputado entre Portugal y Noruega, los locales se han impuesto por 2-1.

2. ESPAÑA: 1. Kilian; 2. Dalmau, 4. Amat, 5. Muniesa, 3, Girón; 6.Koke, 14. Nemesio (Balliu, 59'); 7. Reina (16. Luque, 38'), 10. Isco (Muniain, 49'), 11. Sarabia (Brais, 59'); y 9. Borja.
2. ESCOCIA: Andrew Kennedy; Darren Cole, Scott Smit, Gordon Dick, Max Wright; Callum McRobbie (Robinson, 40') y James Keatings.

GOLES: 1-O Sarabia (9'). 1-1 Robinson (55'). 1-2 Robinson (57'). 2-2 Brais (82').
ESTADIO: Manuel Donato Ferreira.

viernes, 1 de febrero de 2008

Rumanía Sub-17, rival de España, es goleada por Turquía (3-0)

Siguen los partidos de preparación de unos y otros países para llegar en buena forma a la fase de clasificación del Europeo Sub-17. A finales de marzo y principios de abril se van a ir conociendo qué equipos acompañarán a la anfitriona Turquía en el Europeo del próximo mayo. En ese camino España tendrá que deshacerse de Rumanía, Austria e Italia en el minitorneo que dará comienzo el 26 de marzo en Bucarest. Por eso es importante ir conociendo con qué rivales se va a encontrar España en esta fase previa. Y de momento lo que se sabe es que ni Italia ni Rumanía son imbatibles. Los italianos ya lo demostraron en el torneo de Minsk, en Bielorrusia, en el que sólo pudieron ser terceros y ahora han sido los rumanos los que han fallado, en este caso en su doble enfrentamiento con la Turquía del gigante Batuhan Karadeniz (en la imagen se le observa imparable), del que ya hablamos así en este blog cierto tiempo atrás.

En el doble enfrentamiento con los turcos, Rumanía dejó dos caras bien distintas. En el primer choque arañó un empate (0-0), aunque bien es cierto que los otomanos contaron con multitud de ocasiones para llevarse el choque. Aún así, el futuro rival de España demostró buen hacer defensivo y dejó claro que se le puede atragantar a cualquiera en un mal día. Sin embargo, en el posterior duelo disputado días después la historia fue bien distinta y Turquía pasó por encima de una pobre Rumanía, que tendrá que aferrarse al factor campo y a su afición si quiere estar al mismo nivel que España e Italia en el minitorneo. La ficha de ese segundo choque es:

3. Turquía: Mücahit; Sertaç, Emrah, Özgür, Cüneyt; Soner, Alper, Cem, Tolga (Sefer, 46'); Ekrem (Emre, 71') y Batuhan
0. Rumanía: Abraham; Beta, Cioranu, Bejan Florin, Filaret; Richard (Alibec, 46'), Lazar, Matei, Fenesan; Pop Stefan y Tucudean (Albu, 46')

Goles: 1-0 Batuhan (12') 2-0 Batuhan (32') y 3-0 Cem (60')

La Copa del Atlántico ya espera a la Sub-19 española

La Sub-19 afronta en 10 días una dura prueba como preparativo para la fase de clasificación para el Europeo que tendrá que hacer frente en mayo en Yereván, Armenia. Se trata de la Copa del Atlántico, un torneo con mucha tradición que se disputa en Gran Canaria y que suele servir año tras año para comprobar el potencial de nuestra Sub-19. La cita está prevista para mediados de febrero y en ella, como suele ser habitual, participarán España, la selección de Canarias y dos rivales europeos, en este caso la potente Francia y Ucrania, que curiosamente también será rival en la fase de clasificación.

Por lo tanto la Selección se encuentra ante una ocasión muy buena para comprobar dónde está situado actualmente su nivel de preparación. La lista de jugadores que ha facilitado la Federación no deja dudas respecto al potencial de los chavales y básicamente es una extensión de la convocatoria para los entrenamientos que se produjeron la semana pasada en Las Rozas. Se echan en falta nombres como Azpilicueta o Sergio Asenjo, pero también hay que entender que son futbolistas de Primera División y que al tratarse de un compromiso amistoso y no oficial se quiera ver a otro tipo de jugadores menos contrastados. Así, la lista y el calendario de partidos es:

ATLÉTICO DE MADRID David de Gea Quintana, Alvaro Domínguez Soto e Ignacio Camacho Barnola
BARCELONA Oyer Olazábal Paredes yAndreu Fontas Prat
ESPANYOL Didac Vila Roselló y Guillermo Saval Perera
LIVERPOOL Mikel Sanjosé Domínguez
REAL MADRID Luis Hernández Rodríguez, José María Antón Samper y Daniel Parejo Muñoz
RACING CLUB Iván Bolado Palacios
RAYO VALLECANO Borja García Freire
MURCIA Daniel Aquino Pintos
ATHLETIC Ismael López Blanco
MALLORCA Emilio Nsue López
ALAVÉS Igor Martínez Caseras
IRAKLIS Aarón Ñíguez Esclapez

12.02.08
Canarias – Francia
España – Ucrania

13.02.08
Francia – Ucrania
Canarias – España

15.02.08
Canarias – Ucrania
España – Francia

Sub-21: sin Bojan, pero con Javi García, Ángel... y José Enrique

La Federación ha hecho pública la lista de 19 futbolistas convocados para el encuentro internacional amistoso entre España y Francia que se va a disputar el próximo miércoles en Benidorm. En la convocatoria cabe destacar sobremanera la ausencia de Bojan, felizmente citado por Luis Aragonés para el primer equipo, y que se había convertido poco a poco en el referente ofensivo del equipo dada su facilidad para hacer goles. Sí están, por contra, dos novedades principales para la posición de mediocentro. Se trata de Javi García, el ex madridista de Osasuna, y de Ángel, el jugador del Espanyol que tan buen rendimiento está dando en el conjunto de Ernesto Valverde. Algunas ausencias, como las de Pallardó, Juande o Jurado, hay que entenderlas por lesión.

También destaca la vuelta al equipo de José Enrique, el lateral del Newcastle que había desaparecido de las listas desde que fuera expulsado en Georgia en un choque que España venció por 0-1 con un gol precisamente suyo. Desde entonces, no había vuelto, primero por la sanción impuesta y segundo por el buen rendimiento de Nacho Monreal. Ahora, con un partidazo como el de Francia a la vuelta de la esquina, Sáez recupera al lateral zurdo que tan alto prometía. La lista, por tanto, es:

ATLÉTICO DE MADRID Raúl García Escudero
ATHLETIC CLUB Javier Martínez Aguinaga y Markel Susaeta Laskurain
ATLETICO OSASUNA Ignacio Monreal Eraso y Javier Garcia Fernández
DEPORTIVO CORUÑA Adrián López Alvarez y Francisco Jiménez Tejada “Xisco”
ESPANYOL BARCELONA Marc Torrejón Moyá, Kiko Casilla Cortés y Ángel Martínez Cervera
GETAFE Esteban Granero Molina
GIMNASTIC DE TARRAGONA Roberto Jiménez Gago
REAL MADRID Miguel Torres Gómez
MANCHESTER UNITED Gerard Piqué Bernabéu
SEVILLA Diego Capel Trinidad
VALENCIA Juan M. Mata Garcia
REAL VALLADOLID Sisinio González Martínez
REAL MURCIA César Arzo Amposta
NEWCASTLE UNITED José Enrique Sánchez Díaz