Fuente: Francisco Grande (Público)La
UEFA rinde homenaje mañana en
Cannes a
Ginés Meléndez,
Juan Santisteban e
Iñaki Sáez durante el 9º
Congreso del Fútbol Juvenil que se va a celebrar en la ciudad francesa. Los técnicos de las categorías inferiores de la
Selección recibirán, además, el trofeo
Maurice Burlaz con el que la
UEFA distingue a la
Asociación Europea que mejores resultados ha obtenido en juveniles durante dos temporadas.
España ha conseguido este galardón en seis de las nueve ediciones.
Sáez llegó con
Clemente en el año 96. En tres años conseguía el segundo europeo
Sub-21 de la historia de
España (1998) y el primer
Mundial ganado hasta el momento por una selección
española de
fútbol (1999), con
Xavi,
Casillas,
Marchena y compañía: "Es mi mejor recuerdo; y el peor, no haber podido ganar nada con la
Absoluta y la plata de
Sydney. Hay medallas que las ganas con ilusión, pero aquella supo a derrota".
Santisteban se incorporó a la
Federación en la época de
Luis Suárez, durante el primer año de
Villar. Ha dirigido a la
Sub-17 en tres finales, 1991 (la quinta de
Sandro), 2003 (
Cesc) y 2007 (
Bojan). Se perdieron las tres: "Ése es mi peor recuerdo, porque ya no llegaré a más". Cumplirá 71 años en diciembre y ha renovado hasta 2008.
Ginés Meléndez es el más joven de los tres, el último en llegar a la
Federación: "El compañerismo que hemos tenido en estos años ha sido increíble, me han acogido como a un hijo". A
Meléndez el título que más le ha ilusionado es el
Sub-17 de Bélgica: "Porque no lo conseguíamos desde
Torres", afirma.
Ginés se moja al elegir a sus mejores juveniles: "
Cesc, Iniesta, Bojan, Ramos y Silva, que no juega, flota".