miércoles, 5 de noviembre de 2008

Rafa Alcantara pone el colofón con su golazo a los entrenamientos de la Sub-16

Foto: RFEF

La Selección Sub-16 ha concluido esta mañana una nueva jornada de entrenamientos con un partidillo en el que se han visto cosas interesantes por parte de algunos jugadores. Las gradas, como suele ser habitual en los entrenos de los más pequeños, estaban nutridas de gente apuntando los nombres de los que en un futuro muy cercano estarán compitiendo de manera oficial con la camiseta nacional. No hay que olvidar que esta generación del 93 será Sub-17 en la temporada 2009-2010 y que esta campaña ya se vestirá de corto como rodaje, aunque en torneos amistosos como el de Santarem que se juega en Portugal en febrero y en cuyo cuadro estará España con la intención de revalidar el título obtenido la pasada campaña con los chicos un año anteriores a estos.

El encuentro ha sido muy entretenido y ha estado aderezado por el golazo de Rafa Alcántara, un zurdazo desde fuera del área que ha maravillado a más de uno. El hijo de Mazinho ha sido de los más destacados, aunque también han rendido a buen nivel Joaquín, del Sporting, Joan Angel, del Espanyol, o Jese y Samaniego, del Madrid. En líneas generales todos han demostrado que hay material donde escoger y nos les pondrán nada fáciles las cosas a los seleccionadores. La mala noticia ha sido la lesión del valencianista Dani Lucas, quien por precaución ha dejado su puesto a un muy bien conservado y aún talentoso Luis Milla, actual seleccionador Sub-19. La ficha es:

2. Blanco: Alfonso; Campabadal, Jonas, Márquez, Víctor; Campaña, Rafa Alcántara; Joan Angel, Kodro, Joaquín; y Alcácer.
2. Negro: Adrián; Derik, Cid, Galas, Micó; Samaniego, Dani Lucas; Roberto, Orellana, Josué; y Jese.

Goles: 0-1 Roberto (2'), 1-1 Rafa Alcántara (22'), 2-1 Joan Angel (25') y 2-2 Orellana (39').

La Sub-20 comienza a pensar en el Mundial de Egipto de 2009

Cuando queda menos de un año para que comience el Mundial Sub-20 de Egipto, cuyo logo fue presentado la semana pasada e indica bien a las claras lo que es el fútbol en el país de los Faraones, la Selección española comienza a ver el torneo con la cercanía que supone tener que preparar una competición de tanta trascendencia. Por eso los técnicos españoles quieren ir haciendo grupo y han convocado una sesión de entrenamientos para la próxima semana. Un tiempo en el que convivir y analizar el estado de algunos jugadores y su potencial rendimiento en un Mundial que ya se conquistó en 1999 en Nigeria y que sigue siendo el único a nivel global del planeta con el que cuenta la Selección.

Para estos dos días de entrenamientos, los seleccionadores han diseñado un precioso grupo de futbolistas, todos ellos talentosos y con un futuro esplendoroso, que de momento cuenta con una gran dosis de chavales más jóvenes de lo que por edad les correspondería, como es el caso de algunos campeones de Europa del 91 como Pulido, Oriol Romeu, Rochina o Sergio Canales. También hay gente del 90 (Camacho, De Gea, Moisés Jiménez), aunque el grueso del equipo está formado por integrantes del 89, edad límite para este Mundial, algunos de los cuales ya estuvieron en la lista del pasado Europeo Sub-19 en el que se logró plaza para Egipto pese a caer en la primera fase. Ahora todos ellos deberán integrarse y formar un bloque compacto, pues el objetivo de hacer un buen papel en un Mundial siempre es complicado pero fascinante. Esta es la lista completa de jugadores:

ALBACETE BALOMPIE SAD: Jaime Romero Gómez

ATHLETIC CLUB: Ander Iturraspe Derteano

CLUB ATLÉTICO DE MADRID SAD: David de Gea Quintana, Jorge Pulido Mayoral, Ignacio Camacho Barnola

FC BARCELONA: Oriol Romeu Vidal y Ruben Rochina Naixes

CD CASTELLÓN SAD: Emilio Nsue López

DEPORTIVO ALAVES SAD: Igor Martínez Caseras

RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA SAD: Carlos Monje Serrano

RCD ESPANYOL DE BARCELONA SAD: Guillen Saval Perera, Didac Vila Roselló y Víctor Ruíz Torre

GLASGOW RANGERS FC: Aarón Ñiguez Esclapez

HÉRCULES CF SAD: Raúl Ruiz Matarín

REAL MADRID CF: Tomás Mejías Osorio

REAL SPORTING DE GIJÓN SAD: José Angel Valdés Díaz

REAL RACING CLUB SAD: Sergio Canales Madrazo y Eduardo Bedia PelaézEdu

REAL OVIEDO SAD: Pelayo Novo García

REAL VALLADOLID SAD: Enrique González Casín “Quique”

SEVILLA FC SAD: Moisés Jiménez Nieto

VALENCIA CF SAD: Marcos Bueno Alvarez y Joaquín Navarro Armero

martes, 4 de noviembre de 2008

Los 'niños de la guerra' dejan las armas por el fútbol en Ruanda

Hace 14 años se vivió en Ruanda uno de los genocidios más sangrientos de la época moderna. Este pequeño país del centro de África, de apenas 8 millones de habitantes, saltó a la primera plana mundial por el enfrentamiento entre sus dos etnias mayoritarias, hutus y tutsis, que concluyó con un exterminio brutal de unos a otros, dos millones de personas malviviendo en el campo de refugiados de Goma, en la frontera con el Congo, y más de 800.000 muertos, algunos de ellos asesinados de manera abovinablemente violenta y desaforada. Poco tiempo ha pasado desde entonces, pero unos y otros se tratan de sacudir ese pestilente pasado cercano y lo hacen arrimándose, por ejemplo, al fútbol. La federación ruandesa y el gobierno del país se han concienciado en fomentar este deporte entre los chicos más jóvenes, la mejor manera posible de sacarles de la violencia de las calles y de la rutina de convivir con las armas, algo que por desgracia se convirtió en un hábito en la primavera del 94 para estos niños de la guerra.

Colonia belga hasta 1962, Ruanda siempre ha tenido mucha afición por el deporte rey. Sin embargo, su única participación importante se produjo en la Copa de África de Túnez, en 2004, cuya clasificación fue celebrada como una auténtica gesta nacional. Ni un éxito más. Ninguna otra aparición relevante que destacar. El objetivo ahora es cambiar esa dinámica. El balón y las porterías quieren sustituir a las balas y a las armas en el quehacer diario de los niños ruandeses. El reto merece la pena y, afortunadamente, los resultados están llegando. Una jovencísima selección absoluta pelea por clasificarse para el Mundial de Suráfrica y ya se encuentra en la última fase, en la que el vencedor de su grupo (Argelia, Egipto, Zambia y Ruanda) obtendrá el billete. Tan sólo el mero hecho de estar vivo a estás alturas de competición y ante las grandes potencias de África es un logro mayúsculo para un país que perdió el 11% de su población tras el genocidio.

Pero el trabajo continúa en la propia cantera, para lo que se contrató al técnico alemán Michael Weiss. La insistencia de la federación en mejorar el fútbol desde la propia base se tradujo también en el interés por organizar el campeonato de Africa Sub-20, lo cual le fue concedido como prueba de que se confía en el desarrollo de esta nación. Del 18 de enero al 1 de febrero del próximo año se cristalizará este cada vez más prestigioso torneo en tierras ruandesas. Su combinado Sub-20 lleva tiempo preparándose para la cita y confía en exponer sobre el campo y ante los mejores países del continente la enorme ilusión depositada en las nuevas generaciones de jugadores, algunos de los cuales ya llaman a las puertas de Europa.

También los más pequeños de la Sub-17, de la mano una vez más de Weiss, están rindiendo a un nivel que está sorprendiendo a más de uno y se encuentran a un solo paso de clasificarse para el Africano Sub-17 que se jugará en marzo del próximo año en Argelia. Sólo una eliminatoria a ida y vuelta (8 y 22 de noviembre) contra Burkina Faso les separa de la gran cita de 2009. La oportunidad es muy buena y por ello el técnico alemán ha concentrado a sus jugadores durante dos semanas en tierras germanas con el objetivo de seguir mejorando. Eso se ha visto en un par de enfrentamientos ante equipos juveniles del nivel del Eintracht de Frankfurt en los que Ruanda sólo fue derrotado por la mínima. Un listón deportivo complicado, el de reflotar el fútbol ruandés, pero una esperanza humana mucho mayor, el de hacer olvidar al país y a sus niños del brutal recuerdo del terror de la guerra. El fútbol, está claro, también gana batallas.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Argelia, próximo rival de la Selección Sub-17 en un partido amistoso en Asturias

La Selección española Sub-17 seguirá en los próximos meses con su proceso de formación y apuntalamiento después de lograr de manera brillante la clasificación para la siguiente fase del Europeo la semana pasada en Tenerife. El conjunto que dirige Ginés Meléndez continúa invicto tras dos años en los que se ha medido a varios de los mejores países de Europa y su próxima prueba será la primera a nivel intercontinental, puesto que los nuestros se verán las caras con Argelia en Asturias en un encuentro amistoso para seguir probando cosas y corrigiendo detalles. La nación magrebí organizará en marzo del próximo año el campeonato africano Sub-17 y ha programado una serie de encuentros amistosos con los que potenciar un equipo que se encuentra ante una ocasión muy buena de hacer algo grande ante su público en busca del trono de la categoría en África. La intención es lograr, al menos, la clasificación para el Mundial Sub-17, una competición que nunca ha disputado y que serviría para hacer reflotar un fútbol argelino en horas bajas y que vivió sus mejores momentos en los años 80 con la disputa de los Mundiales Absolutos de España y México, en el 82 y el 86.

Ni que decir tiene que el test ante España, actual doble campeón de Europa, es el más serio que va a disputar y uno de los más importantes de la historia de las categorías inferiores argelinas. Es por eso que Argelia ha depositado mucha ilusión en este encuentro y por lo tanto no pondrá las cosas nada sencillas a los españoles, que se encontrarán con la exigencia requerida en todos y cada uno de los encuentros disputados en la primera fase de clasificación continental jugada hace unos días en La Orotava. La Selección, que conocerá el 4 de diciembre sus rivales para la ronda élite en la que ya sólo se clasificará el primero para el Europeo, tiene otro objetivo por delante, el de causar una grata impresión ante el público asturiano y superar a un conjunto que planteará batalla y que sueña con un enfrentamiento así en una gran competición como el Mundial Sub-17 del próximo año.