
Entre los días 22 y 27 de octubre tendrá que ponerse en marcha la nueva Sub-17, formada con jugadores del año 92 y que ya han dado un gran rendimiento actuando como Sub-16 esta temporada en torneos como el de Santarem. En apenas tres meses llegará la hora de la verdad, el momento en el que dar la cara pues sólo se clasificarán dos de los cuatro países integrantes del grupo (Inglaterra, Alemania, Estonia y España) para el minitorneo de primavera, en el que, entonces sí, el primero obtendrá el billete directo para el Europeo de Alemania.
Ante la presencia de un rival duro como Inglaterra en el grupo y de dos equipos incómodos como Armenia y Estonia, la RFEF pidió la organización del evento y se le ha concedido. Así pues, ya se están barajando posibilidades y alternativas para encontrar el lugar adecuado dentro de nuestras fronteras para albergar un torneo de estas características y no fallar. España tiene desagradables recuerdos a la hora de organizar minitorneos (el más reciente, en 2005 con la Sub-17 en Palma, cuando Suiza se clasificó para el Europeo gracias a la diferencia de goles), aunque los últimos compromisos (Sub-19 en Torrevieja en 2006 y Sub-17 en Almuñecar en 2007) sí que se han saldado con la clasificación. Sea cual sea la sede en esta ocasión, el objetivo será estar presentes en la siguiente ronda.
1 comentario:
Quien creeis q iran? Yo apuesto en q adria carmona,dalmau,isco,balliu,koke seran unos seguros en ir a la convocatoria!
agradecaria vuestros comentarios respecto a esto. Vaya grupito no?
Publicar un comentario