
Nuevos talentos están apareciendo esta temporada en
Primera División. Muchos de ellos están cuajando, además, un gran papel. Titulares en sus equipos y con un papel protagonista, serían de gran ayuda para la
Sub-21 ahora que el equipo de
López Caro pelea por clasificarse para el
Europeo de 2011 y también para los
Juegos de Londres. Aquí presentamos un pequeño desglose de la nueva materia prima que está surgiendo para que el técnico, que seguro que ya lo ha hecho, apunte estos nombres en su libreta. Dentro de un mes hay un partido ante
Liechtenstein. Varios de los siguientes jugadores, que nunca han ido convocados, merecerían esta vez acudir a la citación:
Sergio Canales (Racing, Mediapunta, 1991): Zurdo de inmenso talento, la gran revelación de la Liga por su sangre fría y calidad en los últimos metros, pretendido y casi fichado por el Madrid, los focos mediáticos le colocan como uno de los jugadores más prometedores de nuestro fútbol. Ya ha actuado con la Sub-17 y la Sub-19, pero parece que su entrada en este mundo se ha producido con el interés de los grandes por él.
Víctor Ruiz (Espanyol, Central, 1989): Central zurdo de gran contundencia, fuerte y rápido, está jugando bastante y bastante bien en el Espanyol. Se venía hablando de él desde hace tiempo y es un fijo en las categorías inferiores. Llegó a ir incluso al Europeo Sub-19 de la República Checa, en 2008. Un defensa muy a tener en cuenta, Pochettino le ha dado la confianza que necesitaba y con serenidad se está asentando.
Raúl Baena (Espanyol, Centrocampista, 1989): Ex del Barça, entró en la fama precisamente por cometer un dudoso penalti sobre Xavi en el derbi de finales del pasado año. No le importó estar en el ojo del huracán y poco a poco está empezando a ser el medio defensivo que demandaba el Espanyol. Tiene mucho recorrido, buena zancada, va bien por alto, es tranquilo con el balón en los pies y tácticamente es completo.
Iván González (Málaga, Central, 1988): Un central coruplento y rápido. Ha dado mucha consitencia a la zaga malaguista desde su entrada en el primer equipo. Bueno en el juego aéreo, listo al corte y con capacidad de liderazgo, es una excelente noticia su irrupción, sobre todo teniendo en cuenta que el hasta ahora central de la Sub-21, Víctor Laguardia, permanece lesionado de gravedad.
Javi López (Málaga, Centrocampista, 1988): Versátil jugador de banda, capaz de actuar por izquierda o por derecha, bueno tácticamente, frágil en el cuerpo a cuerpo pero huidizo a la hora de encarar. Ha añadido a sus buenas cualidades una excelente llegada desde segunda línea, como demostró ante el Atlético, y cuenta con una confianza extraordinaria para intentar cosas. Ayuda también en tareas defensivas, lo cual es muy importante.
Toribio (Málaga, Centrocampista, 1988): Más dedicado al trabajo oscuro en el centro del campo que a inventar filigranas, ha demostrado ser capaz de dar el equilibrio que necesita un equipo bien estructurado como el Málaga. No es para nada un portento físico (mide apenas 1,75), pero se sabe colocar bien, es inteligente a la hora de robar balones y no se achica para nada. Un jugador tácticamente muy completo.
Manu Torres (Málaga, Defensa, 1989): Lateral izquierdo de excelentes conceptos defensivos, correcto en la colocación, excelente al cruce, intenso en el cuerpo a cuerpo. Su irrupción en el Málaga también ha maravillado, pese a que tenido que pelear el puesto con el más experimentado Mtiliga. Es fuerte de piernas y tiene el cuerpo suficiente como para aceptar bien los choques.
Jorge Galán (Osasuna, Delantero, 1989): Delantero pequeño pero con fuerza en las piernas, zurdo, habilidoso, escurridizo, su estreno en Primera no pudo ser más extraordinario: gol en la primera acción ante el Valladolid. Camacho le ha dado la alternativa, sobre todo en Copa, y ha demostrado tener igual o más nivel que el resto de delanteros de la plantilla. Ya ha jugado con la Sub-20. Le falta un pasito para la Sub-21.
Seguro que hay alguno más, ¿quién os parece a vosotros que merecería estar? Poned vuestro comentario.