viernes, 11 de julio de 2008

Sub-17: España comenzará su defensa del título en octubre en casa

A escasos días de que se produzca el pistoletazo de salida al Europeo Sub-19 y de este modo se eclipse la información del resto de selecciones, la actualidad vuelve a sacudir a la Sub-17, brillante campeona de Europa en Turquía hace ahora un par de meses, pues ya se sabe que el combinado nacional comenzará la defensa de su título el próximo mes de octubre y lo hará, además, en territorio español. Será con la celebración del primer minitorneo de clasificación para el campeonato continental de 2009, que se celebrará en Alemania, y que será de vital importancia pues clasificará para el Mundial Sub-17 de Nigeria de ese mismo año.

Entre los días 22 y 27 de octubre tendrá que ponerse en marcha la nueva Sub-17, formada con jugadores del año 92 y que ya han dado un gran rendimiento actuando como Sub-16 esta temporada en torneos como el de Santarem. En apenas tres meses llegará la hora de la verdad, el momento en el que dar la cara pues sólo se clasificarán dos de los cuatro países integrantes del grupo (Inglaterra, Alemania, Estonia y España) para el minitorneo de primavera, en el que, entonces sí, el primero obtendrá el billete directo para el Europeo de Alemania.

Ante la presencia de un rival duro como Inglaterra en el grupo y de dos equipos incómodos como Armenia y Estonia, la RFEF pidió la organización del evento y se le ha concedido. Así pues, ya se están barajando posibilidades y alternativas para encontrar el lugar adecuado dentro de nuestras fronteras para albergar un torneo de estas características y no fallar. España tiene desagradables recuerdos a la hora de organizar minitorneos (el más reciente, en 2005 con la Sub-17 en Palma, cuando Suiza se clasificó para el Europeo gracias a la diferencia de goles), aunque los últimos compromisos (Sub-19 en Torrevieja en 2006 y Sub-17 en Almuñecar en 2007) sí que se han saldado con la clasificación. Sea cual sea la sede en esta ocasión, el objetivo será estar presentes en la siguiente ronda.

jueves, 10 de julio de 2008

Morgado, Isma, Iago y Lázaro son los descartes de la Sub-19 para el Europeo

El seleccionador nacional Sub-19, Ginés Meléndez, facilitó la lista definitiva de jugadores que van a participar en el Campeonato de Europa de la República Checa a partir del próximo lunes. Los cuatros jugadores descartados son Isma (Athletic Club), Iago Falqué (FC Barcelona), Lázaro (Real Valladolid) y Morgado (Real Sociedad). El equipo viajará el viernes hacia tierras checas, en las que debutará el lunes ante Alemania, jugará posteriormente frente a Hungría y concluirá su participación en el grupo ante Bulgaria. La Selección defiende los títulos logrados los años 2006 y 2007, por lo que es la gran favorita pese a que, salvo Francia, el resto de grandes potencias estén presentes en el torneo. Varios jugadores de Primera como Camacho, Dani Aquino, Aarón, Azpilicueta o Iván Bolado son la atracción de un equipo en el que también hay agradables sorpresas del año 90 como el portero De Gea, sobre el que hay depositadas muchísimas esperanzas.


La lista definitiva de jugadores es la siguiente:
1. Tomás (Real Madrid Castilla).
2. César Azpilicueta (C. At. Osasuna).
3. Antón (Real Madrid Castilla).
4. César Ortiz (C. At. Madrid).
5. Víctor Ruiz (RCD Espanyol).
6. Camacho (C. At. Madrid).
7. Lillo (Valencia CF).
8. Parejo (Real Madrid Castilla).
9. Emilio (RCD Mallorca).
10. Aarón (Iraklis FC).
11. Dani Aquino (Real Murcia CF).
12. Domínguez (C. At. Madrid).
13. De Gea (C. At. Madrid).
14. Sanjosé (Liverpool FC).
15. Luque (Villarreal CF).
16. Fran Mérida (Real Sociedad).
17. Jordi Alba (Valencia CF).
18. Iván Bolado (R. Racing Santander).

miércoles, 9 de julio de 2008

Iago Falqué, única baja confirmada de la Sub-19 para el Europeo

Acaba el periodo de preparación de la Sub-19 en Oliva y lo hace con la sensación de que los jugadores de Ginés Meléndez han completado un trabajo importante para dar un buen rendimiento en el Europeo que comienza este próximo lunes en la República Checa. Dos semanas de dobles sesiones de mañana y tarde en las que los chavales han vuelto a ese puntito físico necesario para rendir a su verdadero nivel. No hay que olvidar que para muchos de estos futbolistas la competición terminó a mediados de mayo, por lo que se hacía necesaria una mini-pretemporada con la que sentirse de nuevo en el ritmo de competición idóneo tras unas merecidas vacaciones.

Después de este sensacional trabajo, llega ya la hora de la verdad. El viernes parte el equipo hacia tierras checas donde desde el lunes le esperarán Alemania, Hungría y Bulgaria en un grupo más difícil de lo que parece en principio. De los 22 jugadores convocados por Ginés, tan sólo 18 tendrán el privilegio de viajar al Europeo, por lo que antes de partir se deberá comunicar la mala noticia de que se caen de la lista a cuatro de los citados para estos entrenamientos en Oliva. En realidad serán tres los que se lleven el varapalo, pues ya se sabe que Iago Falqué, uno de los convocados, no podrá acudir por una lesión en el pie que tampoco le ha permitido ejercitarse estos días.

El futbolista gallego del Barça terminó la temporada con una artrosis en un dedo y, pese a que la intención de los técnicos era ver su evolución, el hecho de tener que estar al menos 15 días en el dique seco ha supuesto la determinación de no contar con él ante la cercanía del evento. Así que, junto a él, otros tres de los jugadores que han estado en la preselección se perderán la cita, algo que se sabrá antes de partir hacia Praga. El ánimo entre la expedición y los jugadores es que es una buena oportunidad de hacer algo bonito de nuevo y se quiere aprovechar la euforia de la Selección Absoluta para reivindicar, una vez más, el depurado estilo español. Así sea.

sábado, 5 de julio de 2008

Sukuta-Pasu, novedad de Alemania Sub-19 para el Europeo ante España

Alemania también ha facilitado su lista de jugadores para el Europeo Sub-19 que comienza en diez días en la República Checa. La principal novedad es la presencia de Richard Sukuta-Pasu, el potente delantero del Bayer Leverkusen que ya destacó en el pasado Mundial Sub-17 de Corea y que también estuvo presente en el Europeo Sub-17 del pasado año. Ahora, siendo aún Sub-18, ha entrado en la lista de los Sub-19 ante las ausencias en la parcela atacante y podría tener protagonismo en el partido inaugural ante España, rival contra el que podría debutar en la categoría. El jugador, cuyos padres vinieron del Congo a Alemania hace 40 años por motivos laborales, ya ha demostrado ser un delantero peligroso, no excesivamente técnico, pero sí muy fuerte y decidido a la hora de buscar la portería contraria. Sukuta-Pasu no es la única novedad en la lista. También lo son Rahman Soyudogru, Bastian Oczipka y Ömer Toprak, todos ellos inéditos hasta ahora en las convocatorias del técnico, el laureado ex jugador de los 70 y 80, Horst Hrubesch.

También ha entrado en la convocatoria Savio Nsereko, lesionado en la fase de clasificación y que no llega en buen momento físico tras haber estado casi un par de meses en el dique seco. La falta de puntales arriba y la recuperación del futbolista le han hecho contar con la confianza del entrenador finalmente. Hay que recordar que otros dos jugadores importantísimos para los alemanes, Deniz Naki y Lars Bender, no podrán jugar el partido inaugural ante España al encontrarse sancionados. La lista de los germanos para el Europeo es la siguiente:

Porteros:
1 Sascha Burchert (Hertha) y 12 Ron-Robert Zieler (Manchester United)

Defensas:
2 Dennis Diekmeier (Werder Bremen), 5 Florian Jungwirth (Munich 1860), 3 Björn Kopplin (Bayern), 4 Stefan Reinartz (Bayer Leverkusen) y 14 Ömer Toprak (Friburgo)

Centrocampistas:
8 Lars Bender (Munich 1860), 6 Sven Bender (Munich 1860), 10 Timo Gebhart (Munich 1860), 15 Danny Latza (Schalke 04), 17 Bastian Oczipka (Bayer Leverkusen), 13 Marcel Risse (Bayer Leverkusen) y 16 Mario Vrancic (Mainz)

Delanteros:
7 Deniz Naki (Bayer Leverkusen), 11 Savio Nsereko (Brescia), 18 Rahman Soyudogru (Friburgo) y 9 Richard Sukuta-Pasu (Bayer Leverkusen)