jueves, 4 de diciembre de 2008

La Sub-17 buscará en casa su clasificación para el Europeo con Chequia como peligro

La Sub-17 no ha salido del todo mal parada del sorteo de la ronda élite del campeonato de Europa de la categoría. España deberá medirse a la República Checa, Bélgica y Kazajistán en una última fase de clasificación que se disputará en tierras españolas, lo que da una enorme confianza para afrontar el torneo. Sin duda los checos parecen el rival más complicado de cuantos se encontrará el equipo de Ginés Meléndez. El conjunto del este de Europa ya ha amargado la existencia a la Selección en numerosas ocasiones. La más reciente, en el Mundial Sub-20 de Canadá, pero a nivel Sub-17 hay que remontarse al Europeo de 2006, en Luxemburgo, para encontrar el último varapalo recibido por los checos. Entonces, en semifinales, la España de Bojan, Asenjo, Azpilicueta, Aarón y Camacho cayó por 2-0 ante el poderío de su rival, que se benefició también de la tempranera expulsión de Roberto, defensa del Atlético de Madrid. Habrá que tener cuidado, por tanto, porque la República Checa ha crecido mucho en estos últimos años a nivel de cantera. No hay que olvidar, además, que este Europeo clasifica para Mundial, así que será primordial estar en la fase final de Alemania el próximo mayo para buscar un plaza en él.

Los otros rivales, Bélgica y Kazajistán, pueden complicar la vida a cualquiera pero en principio están a la sombra de españoles y checos. Aún así, habrá que vigilar a estas dos selecciones ya que, por ejemplo en el caso de los belgas, hay antecedentes cercanos como la semifinal del Europeo de 2007, superada por penaltis, que indican la dificultad que entraña batir a un conjunto con buena técnica y excelentes jugadores individuales.

También se sorteó la primera fase del Europeo 2009-2010. España jugará contra Rumanía, Lituania e Islas Feroe.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

España, encuadrada en el grupo de la muerte del Europeo Sub-21

La Selección Sub-21 tuvo mala suerte en el sorteo de la fase final del Europeo del próximo año en Suecia. El cuadro de López Caro tendrá que verse las caras con Inglaterra, Alemania y Finlandia. Teniendo en cuenta de que sólo los dos primeros se clasificarán para las semifinales, la Selección deberá superar a ingleses o alemanes para obtener el pase. Finlandia parece varios escalones por debajo. En el otro grupo, estarán Suecia, Italia, Bielorrusia y Serbia. Entre los rivales de los españoles destacan varios futbolistas llamados a ser estrellas del campeonato. Inglaterra, dirigida por el ex jugador Stuart Pearce, tiene a Agbonlahor, Milner, Lennon o Richards como futbolistas peligrosos, mientras que en los alemanes destaca Toni Kroos, futbolista del Bayer Múnich que el año pasado fue designado mejor jugador del Mundial Sub-17 y que ya es habitual en las alineaciones del equipo bávaro. Inglaterra superó a Gales para estar en esta fase final, mientras que Alemania se deshizo de Francia. De Finlandia poco se sabe, si acaso que accedió a este Europeo superando en los penaltis a Austria.

El Europeo se disputará en Suecia del 15 al 29 de junio. España jugará sus encuentros en Goteborg y Halmstad. Hace ocho años que la Selección no acude a un Europeo Sub-21 y diez que no logra este título. Por otra parte, este jueves se sortearán los grupos de la última fase de clasificación de los Europeos Sub-17 y Sub-19. Este miércoles se supieron los rivales de la Sub-17 para la primera fase de la siguiente temporada, la 2009-2010. España quedó encuadrada con Rumanía, Islas Feroe y Lituania.

martes, 2 de diciembre de 2008

Sub-19: Francia y Alemania son los rivales a evitar en el sorteo de la fase de clasificación

La novedad introducida este año por la UEFA de que en la segunda fase de clasificación sean cabezas de serie aquellos países con mejor promedio en la primera fase hará que España no sea cabeza de serie por primera vez en muchos años y esté incluido en el bombo 2 del sorteo de este jueves (10:30) Una noticia que podría considerarse mala, pero que a la vista de la composición de los grupos no es del todo negativa. Y es que, al igual que ocurre con los españoles, otros países potentes como Portugal, Holanda e Inglaterra serán integrantes del bombo 2, por lo que no podrán cruzarse con España. La derrota en Suiza en la última jornada de la primera fase de clasificación, celebrada en Armenia, ha servido para que el conjunto de Milla evite a estos grandes rivales, por lo que los conjuntos peligrosos del primer bombo pasan a ser Francia, que se clasificó como primero de grupo cuando a cinco minutos del final del último encuentro estaba eliminado, y Alemania, actual campeón y un rival muy duro, sin duda. Serbios, turcos y rusos, posibles contrincantes también, parecen encontrarse un peldaño por debajo.

De los bombos 3 y 4, quizá la nación más dura y a evitar es la República Checa, integrante del último de ellos. Los demás tampoco parecen excesivamente peligrosos, por lo que, si se evita a Francia y Alemania en el primer bombo y a los checos en el último, el grupo de clasificación no sería excesivamente complicado. Eso sí, siempre hay que tener en cuenta que sólo se clasificará el primero para el Europeo de Ucrania y que, por lo tanto, será muy exigente estar en él. Los bombos son:

Bombo A: Serbia, Alemania, Francia, Turquía, Rusia, Escocia y Bélgica.

Bombo B: Portugal, España, Hungría, Holanda, Suiza, Inglaterra y Rumanía.

Bombo C: Noruega, Grecia, Eslovenia, Finlandia, Eslovaquia, Irlanda y Estonia.

Bombo D: Bielorrusia, Suecia, Austria, Dinamarca, Bosnia, República Checa y Letonia.

España Sub-21 conocerá este miércoles sus rivales para el Europeo de Suecia (18:30)

La Selección Sub-21 que dirige López Caro conocerá este miércoles a las 18:30 los que serán sus rivales en la primera fase del Europeo de Suecia, que se jugará del 15 al 29 de junio del próximo año. Ya se sabe que España será cabeza de serie, junto a Suecia, Inglaterra e Italia, por haber obtenido el mejor coeficiente de puntos durante toda la fase de clasificación (ganó todos sus encuentros, salvo la derrota en Suiza en la ida de la repesca), y también se ha conocido que la Selección será integrante, sí o sí, del grupo B. Esto le permitirá evitar a la anfitriona Suecia, que comandará el A, pero obligatoriamente le hará verse las caras con Inglaterra o Italia. A uno de estos dos equipos habría que añadirles otros dos de los cuatro que no están en el bombo de los cabezas de serie. Teniendo en cuenta que se tratan de Alemania, Bielorrusia, Finlandia y Serbia, la consigna pasa por evitar a los alemanes de cualquier forma, porque entonces el grupo se consideraría muy complicado. Tampoco Serbia sería un rival del todo agradable.

El hecho de que España esté en el grupo B obligatoriamente también aclara dónde jugará el equipo de López Caro sus encuentros. Será en el sur, concretamente en Goteborg y Halmstad, dos bonitas localidades en las que, ojalá, se empiece a escribir una bonita historia en este Europeo que España no conquista desde hace diez años. La presencia en el grupo de, al menos, un país tan fuerte como Italia o Inglaterra añade un interés excepcional por este campeonato, que por fechas coincidirá con la Copa Confederacaciones de la Absoluta, algo que siempre le restará interés, pero que promete ser también un excelente escaparate para las mejores promesas de nuestro país, deseosas de volver a situar a España en lo más alto de la cantera. Este miércoles, a partir de las seis y media, se sabrá por qué camino y a costa de qué rivales se tratará de lograr.