lunes, 27 de julio de 2009

España cae ante Francia y queda eliminada del Europeo Sub-19 (0-1)

La época de vacas flacas continúa y España sumó en Ucrania su cuarto fracaso consecutivo en categorías inferiores. Esta vez fue la Sub-19 la que no pudo pasar ni tan siquiera la primera fase del Europeo, resultado muy pobre para el potencial del equipo y la calidad de los futbolistas que habían viajado a Ucrania. Para más inri, Francia fue el pertinaz verdugo, lo cual siempre entra dentro de la lógica por la calidad de su cantera, aunque no así el juego lento, descoordinado y blando que mostraron los de Milla en un día que era como una final. Apenas una ocasión de Aquino y un tiro lejano de Joselu fue el bagaje ofensivo mostrado tras el tanto francés en la primera parte, un gol que cambió el panorama pues permitió a los galos replegarse y expuso demasiado a una España sin frescura.

0 - España: Mariño, Mario, Pulido, Rochela, Morgado (Marcos Alonso, min.76); Oriol, Sielva (Canales, min.46); Jordi, Mérida (Aquino, min.65), Iago Falqué; y Joselu.
1 - Francia: Pillot; Nelson, Corchia, N'Diaye, M. Partouche; M'Vila, Rivière, Boudebouz, Brahimi; Le Tallec y Makonda (El Kaoutari, 69')

Árbitro: Manuel Grafe (ALE). Expulsó con roja directa a Oriol (min.87). Mostró tarjeta amarilla a Canales (min.55), M''Vila (min.61), Pillot (min.76), N''Diaye (min.83) Boudebouz (min. 94).
Goles: 0-1 (26') Brahimi

viernes, 24 de julio de 2009

España no define ante Serbia y se la jugará ante Francia (2-1)

La diferencia entre la victoria y la derrota es finísima en cualquier torneo de cierto nivel. También en este Europeo Sub-19. España puede dar fe de ello tras el inesperado tropiezo ante Serbia que aplaza su clasificación para la última jornada, en la que se verá las caras con Francia. A los de Milla no les bastó con adelantarse en la primera ocasión, ni tener el control absoluto de la pelota, ni contar con opciones de todo tipo para ganar con holgura. Dos errores a balón parado justo cuando más daño hacen —antes y después del descanso— acabaron con cualquier trabajo realizado.

Y eso que las cosas se pusieron francas desde bien pronto. Una victoria clasificaba a España como primera de grupo y Joselu, quién si no, empujó un cabezazo de Oriol al poste para adelantar a la Rojita. Eso dio tranquilidad y permitió ver la mejor versión del equipo español, que tuvo en los pies de Fran Mérida y Jordi Pablo la oportunidad de liquidar el asunto, pero que vio cómo la falta de acierto le iba a acabar lastrando en el marcador.

El primer susto llegó en un cabezazo de Oriol en propia puerta que se estrelló en el poste. Al siguiente aviso, Serbia empató. Fue gracias a un error de un irregular De Gea, quien dejó el balón suelto tras el saque de una falta para que Milanovic remachara a la red.

Iguales resultados para tan distintos méritos, definitivamente volteados con el segundo tanto plavi, un cabezazo en un córner otra vez de Milanovic aprovechando la pasividad en el marcaje. Imperdonable. Después de la tormenta, tanto en el marcador como en lo meteorológico, España buscó con ahínco un empate que no llegó y que le obliga a terminar los deberes ante Francia. Le vale un empate, al menos...

2. Serbia: Kirovski; Miljkovic, Medojevic, Crnoglavac, Blagojevic; Djuricic (m. 46, Cvetovic), Matic, Milanovic, Ljajic; Aleksic (m. 89, Bubalo) y Milic (m. 68, Cakic). Seleccionador: Aleksandar Stanojevic.
1. España: De Gea; Mario Gaspar, Pulido (m.83, Aquino), Rochela, Morgado (m.75, Raúl Ruiz); Oriol, Sielva (m.62, Canales); Jordi Pablo, Fran Mérida, Iago Falqué; Joselu. Seleccionador: Luis Milla.

Goles: 0-1, m.6: Joselu. 1-1, m.36: Milanovic. 2-1, m.51: Milanovic.
Árbitro: el checo Jiri Jech amonestó al serbio Blagojevic, así como a los españoles Oriol y Sielva.
Incidencias: partido de la segunda jornada de la fase final del Europeo sub 19 disputado en el Illychevits de Mariupol, Ucrania, ante unos 2.000 espectadores.

jueves, 23 de julio de 2009

Fran Mérida regresa para sellar el pase de la Sub-19 a semifinales (17:30, Eurosport)

Después de un turbulento estreno ante Turquía del que la Selección salió reforzada, el viento soplará aún más a favor de los de Milla en el Europeo Sub-19 si son capaces de derrotar a la complicada Serbia en el segundo de sus compromisos. Otro triunfo —igual o menos agónico que el obtenido ante los turcos— clasificaría para semifinales a España, que ya demostró en el debut tener cuajo suficiente para aspirar a lo máximo, aunque la exigencia le obligue a demostrarlo todos los partidos, sin excepción.

Milla recupera a Fran Mérida, que se perdió el choque ante Turquía por una sanción, y volverá a contar con la estrella española del primer día, el delantero del Celta Joselu. “Debemos olvidarnos del partido inaugural y pensar que quedan dos importantes encuentros todavía en esta primera fase”, analiza el ariete celtiña. Los ánimos en la expedición son muy buenos y el objetivo es sellar hoy mismo el pase a semifinales.

martes, 21 de julio de 2009

Una gran segunda parte le da la victoria a la Sub-19 en su debut (1-2)

España tuvo que afrontar un exigente estreno en el Europeo Sub-19 del que sale airoso y muy reforzado. El cuadro de Milla se aplicó en un serio y excelente segundo tiempo para frenar el empuje turco, que durante mucha parte del choque tuvo contra las cuerdas a la Roja, lo que evidencia su gran nivel y realza el mérito del triunfo. El tanto inicial de Albayrak y la fuerte presión del centro del campo otomano hicieron precipitarse a los jugadores nacionales. Los nervios se dispararon en el arranque de la segunda mitad, cuando Turquía estuvo a punto de sentenciar con un par de buenas oportunidades.

Pero el panorama cambió cuando, en apenas tres minutos, Joselu fue víctima de un penalti que materializó Iago Falqué y el propio delantero del Celta dio la vuelta al marcador definiendo de maravilla una estupenda asistencia de Jordi Pablo. Entonces se vio a la mejor España. Óscar Sielva y Oriol se multiplicaron en el centro del campo y ese control trajo sus frutos, pese a que Sercan Yildirim pudo empatar al final.

1. TURQUÍA: Emirhan, Kurtulus, Çek (Parlak, min.57), Aziz, Osmanoglu (Özsevim, min.65) Aydogdu, Yildrim, Torun (Ayik, min.72) Albaryak, Simsek y Uysal.
2. ESPAÑA: De Gea; Mario, Pulido, Rochela, Morgado; Oriol, Sielva; Jordi Pablo (Nacho, min.92), Thiago Alcántara (Canales, min.64), Iago Falqué (Ruiz, min.78); y Joselu.

GOLES. 1 - 0. Min, 12. Albaryak. 1 - 1. Min, 49. Falqué. 1 - 2. Min, 52. San Martín.
ÁRBITRO: Ovidiu Alin Hategaan (RUM). Amonestó a Pulido (min.60) en España y a Serdar Aziz (min.92) en Turquía.