jueves, 29 de octubre de 2009

El talento de Isco conduce a España a los octavos (3-1)

No es habitual ver en un Mundial a un jugador coger el balón en el centro del campo, conducir driblando a defensores con una clase exquisita y marcar de fuerte disparo. Tampoco en un Sub-17. Por eso lo que hizo Isco merece una mención especial. El valencianista fue el perjudicado en el debut frente a Estados Unidos por la tempranera expulsión de Sergi Gómez y tuvo que ser sustituido a los dos minutos. Lejos de venirse abajo, se reivindicó con este golazo y con la jugada del segundo, obra de Borja, que ya acumula dos en otros tantos encuentros jugados.

Un arranque meteórico para un choque en el que la Selección obtuvo el ansiado pase a octavos. No le resultó nada fácil. Emiratos Árabes no se rindió ni estando dos goles por debajo y cuando Sebil recortó distancias se encendieron incluso algunas luces de alarma. El portero Edgar, como el día del estreno, sacó una buena mano en una falta lejana cuando más necesaria era y el equipo también demostró la solidez con la que defender un botín. La relajación plena no se alcanzó hasta los últimos instantes, cuando Carmona marcó de falta escorada el gol de los octavos. Lo necesitaba el zurdo del Barcelona.

Los de Ginés serán primeros salvo tragedia.
La victoria no sólo supuso el pase a los octavos, sino que además puede venir acompañada de la buena noticia del liderato final de grupo. Eso implicaría que España continuase en la misma sede de Kano y que se viese en octavos con un rival teóricamente cómodo: Nueva Zelanda, Costa Rica o Burkina Faso. Para ello, a los de Ginés las vale con un empate ante Malaui o incluso perder por pocos goles de diferencia.

3. España: Edgar; Blázquez, (Dalmau, 65’), Amat, Muniesa, Aurtenetxe; Koke, Sergi Roberto; Muniain (Carmona, 61’), Isco, Sarabia (Edu Ramos, 80’); y Borja.
1. EAU: Shambih; Murad, (Salem, 46’), Abbas, A. Yousuf, Husain; Hassan, Salim, Haddaf, Al Saffar (Ghuloom, 74’); Sebil y Yousuf.

Goles. 1-0 (12’): Isco. 2-0 (19’): Borja. 2-1 (68’): Sebil. 3-1 (88’): Carmona.
Árbitro. Wolfang Stark, de Alemania. Amonestó a Alsaffar (31’), Koke (72’), Yousuf (79’) e Isco (85’).
Estadio. Sani Abacha de Kano (Nigeria). 20.000 espectadores.

La Sub-17 estará en octavos del Mundial si vence a Emiratos (19:00)

España aún saborea su gran victoria ante EE UU en el estreno del Mundial de Nigeria. La remontada con diez jugadores ha dejado un regusto formidable y tendría la guinda perfecta esta tarde si se completa con otro triunfo ante Emiratos Árabes Unidos. Lograr los tres puntos serviría, además, para certificar el pase matemático a los octavos, terreno siempre exigible a la Selección por su potencial.

El técnico Ginés Meléndez quedó muy satisfecho por la reacción del equipo en el debut, aunque es consciente de que el enorme esfuerzo por tener que jugar 88 minutos con un hombre menos puede pasar factura. Quizá por ello medite mover un poco su banquillo. El único que no estará a su disposición es el expulsado ante los americanos, el central Sergi Gómez. Todos los demás quieren brillar de nuevo.


Ginés: "Hay que recuperarse rápido"
"El partido contra EAU va a ser difícil. Mucha gente no lo conoce, pero Emiratos cuenta con un equipo muy bueno. Nosotros vamos a intentar recuperarnos del esfuerzo físico del primer partido. Tendremos grandes opciones de clasificación si logramos reponernos a tiempo".

miércoles, 28 de octubre de 2009

España Sub-16 arranca con victoria sobre Italia el Torneo Val de Marne (1-0)

Fuente: RFEF

La Selección Sub-16 comenzó su participación en el Torneo internacional celebrado en Francia con una victoria por 1-0 frente a Italia. El tanto fue marcado por Nacho en el minuto 52. La selección española Sub-16 fue netamente superior a la italiana, a la que venció por un único tanto aunque pudo lograr bastantes más a lo largo del encuentro. El equipo dirigido por Juan Ramón López Caro tuvo bastantes ocasiones de gol, pero las acertadas intervenciones del guardameta italiano unas veces y la falta de acierto en otras impidieron que el resultado fuera más abultado. El jugador del Real Valladolid Nacho fue el autor del gol de la victoria, al culminar una buena jugada en la que sus compañeros llegaron hasta la línea de fondo. En el otro encuentro de este torneo, Francia y Holanda empataron a cero.

La alineación de España fue la compuesta por Ángel de la Calzada; Alex, Luque, Portuondo, Garrido, Fernando Quesada (Márquez, 62'), Fran Pastor, Saúl, Raúl (Delgado, 72'), Cámara (Moisés Gómez, 58') y Nacho (Luciano, 62').

El árbitro fue el holandés Tom Koekoek, que por parte española amonestó a Luque, Fernando Quesada y Moisés Gómez. El partido se disputó en el estadio Auguste Delaune, de Maisons Alfort.

Los ojeadores van escoltados por militares en el Mundial Sub-17 de Nigeria

La disputa en Nigeria del Mundial Sub-17 ha mermado la presencia de ojeadores europeos. El motivo son los altos índices de criminalidad del país africano. El Ministerio de Asuntos Exteriores español recomienda que no se viaje allí salvo causas de fuerza mayor. Por eso, los atrevidos que han acudido van fuertemente escoltados. Es el caso de Arkaitz Mota, ojeador del Madrid, que se decidió a viajar después de que el cónsul español en Nigeria le asegurase protección por parte de las fuerzas militares nigerianas. No es la primera vez que Mota se adentra en Nigeria y conocía el riesgo.

Ningún otro club de la Liga ha enviado scouts y han preferido que vayan al Torneo Internacional Sub-16 de Francia. Algo parecido ha pasado en la Premier. Francis Cagigao, el ojeador español del Arsenal, hizo caso a la orden de Wenger de acudir a Nigeria, pero para ello el club gunner le facilitó escoltas privados y chófer. Sólo así se garantizaba su seguridad.

Por otra parte, la delegación española visitó ayer al Emir de Kano, la ciudad en la que juega. Al acto sólo fueron algunos de los jugadores que no actuaron ante EE UU, además de los jefes de expedición. Kano fue un emirato independiente hasta la creación de Nigeria, aunque mantiene cierta autonomía. Por la tarde, el equipo retomó los entrenamientos.