El encuentro amistoso ante el Madrid será la rúbrica a estos tres días de entrenamientos que ha llevado a cabo la Selección en Las Rozas. El viernes el equipo descansará y el sábado trabajará por última vez antes de partir, el domingo, a tierras alemanas. Hay que recordar que la Sub-17 no ha perdido nunca un partido, ni siquiera amistoso, por lo que mantener esta racha también es otro de los objetivos del bolo ante el Madrid. Dentro de una semana las cosas se pondrán más serias y habrá que hacer frente a los mejores equipos de Europa. Pero esa será otra historia...
miércoles, 29 de abril de 2009
La Sub-17 se preparará este jueves midiéndose al juvenil del Madrid (17:00)
El encuentro amistoso ante el Madrid será la rúbrica a estos tres días de entrenamientos que ha llevado a cabo la Selección en Las Rozas. El viernes el equipo descansará y el sábado trabajará por última vez antes de partir, el domingo, a tierras alemanas. Hay que recordar que la Sub-17 no ha perdido nunca un partido, ni siquiera amistoso, por lo que mantener esta racha también es otro de los objetivos del bolo ante el Madrid. Dentro de una semana las cosas se pondrán más serias y habrá que hacer frente a los mejores equipos de Europa. Pero esa será otra historia...
lunes, 27 de abril de 2009
El sueño de una nueva generación Sub-17 arranca hoy en Las Rozas

El elenco de jugadores se entrenará durante toda esta semana en la Ciudad del Fútbol en busca de pulir los pocos fallos que puedan existir a estas alturas de la preparación. Esta generación del 92 ya ha superado dos fases de clasificación esta misma temporada y se ha impuesto en torneos de la trascendencia del de Bexbach, en Alemania, donde superó curiosamente a Italia, su primer rival el próximo miércoles en el Europeo, e incluso a Alemania, anfitriona de la cita continental. El año pasado, siendo Sub-16, también ofreció un excelente rendimiento en el Torneo de Santarem, en Portugal.
Ahora las cosas se presentan mucho más complicadas. Nunca se sabe cómo pueden reaccionar jugadores tan jóvenes ante pruebas de tanta exigencia y el nivel que promete el Europeo da realmente miedo. No falta ninguna de las grandes potencias y España deberá medirse a Italia, Francia y Suiza de entrada. Si consigue estar entre los dos primeros de grupo, además de lograr el billete para el Mundial, estará en condiciones de pelear por el Europeo. Ese es el deseo de todos. Y desde hoy mismo se trabaja a conciencia para ello.
sábado, 25 de abril de 2009
Italia, primer rival de España en el Europeo Sub-17, convoca a 22 jugadores

Hacía cuatro años que la selección italiana no participaba en un Europeo Sub-17. La última vez fue precisamente en la edición que organizaron ellos mismos en la Toscana en 2005, en la que fueron terceros y que acabó con Turquía como campeona de Europa. Ahora, vuelven a estar entre los mejores y eso implica batirse con la todopoderosa España, campeona en la dos últimas ediciones y la mayor potencia europea en lo que a cantera se refiere.
En la lista de Salerno destacan los delanteros Libertazzi y El Shaarawi, aunque al no ser sino una preselección tampoco se pueden extraer conclusiones definitivas sobre el equipo. Los italianos se concentran el miércoles para llevar a cabo una serie de entrenamientos antes de viajar. Esta es la convocatoria de 22 jugadores:
Porteros: Perin (Genoa) y Bardi (Livorno)
Defensas: Benedetti (Torino), Campoli (Lazio), Sini (Roma), Baraldo (Piacenza), Bagnai (Fiorentina), Camporese (Fiorentina), Camilleri (Reggina) y Natalino (Inter)
Centrocampisti: De Vitis (Fiorentina), Finocchio (Parma), Fossati (Inter), Gammone (Bari), Scialpi (Lecce), Bianchi (Empoli) y Crisetig (Inter)
Delanteros: Libertazzi (Juventus), Dell’Agnello (Inter), Beretta (Albinoleffe), El Shaarawi (Genoa) y Gaeta (Milan).
miércoles, 22 de abril de 2009
Yeray y las vueltas de Cifo y Muniesa, novedades de la Sub-17 para acudir al Europeo

Con respecto a la fase de clasificación faltan el central del Valladolid Víctor Mongil, el portero del Villarreal Kilian Falcón y el mediapunta del Valencia Portu. Los jugadores convocados llevarán a cabo unas jornadas de entrenamientos en Las Rozas desde el 27 de abril y viajarán a tierras alemanas el 3 de mayo con la intención de revalidar un título conquistado en los dos últimos campeonatos. Italia, Francia y Suiza serán los rivales de grupo en un Europeo en el que, además, los tres primeros de cada grupo irán al Mundial. Estos son los 18 convocados:
ATHLETIC CLUB: Iker Muniain Goni y Enric Saborit Teixidor
CLUB ATLÉTICO DE MADRID SAD: Jorge Resurrección Merodio “Koke” y Borja González Tomás
FC BARCELONA: Albert Dalmau Martínez, Adriá Blanchart Doménech, Sergi Gómez Sola y Marc Muniesa Martínez
RCD ESPANYOL DE BARCELONA SAD: Edgar Badia Guardiola y Albert Blázquez Robles
REAL MADRID CF: Pablo Sarabia García, Alejandro Fernández Iglesias “Alex” y Rubén Sobrino Pozuelo
REAL SOCIEDAD F. SAD: Rubén Pardo Gutiérrez
REAL ZARAGOZA SAD: Kevin Lacruz Coscolin
CD SAN FRANCISCO: Yeray Gómez Ferragut
VALENCIA CF SAD: Francisco R. Alarcón Suárez “Isco” y Manuel Santos Felipe “Cifo”
domingo, 19 de abril de 2009
España Sub-18 jugará dos encuentros amistosos ante Francia en mayo

Sin ir más lejos, en la retina de todos está el alucinante 4-0 que esta generación de España le endosó a Francia en la final del pasado Europeo Sub-17. Este doble choque, por lo tanto, servirá para que los galos puedan tomarse una revancha que sabrá a poco en caso de producirse si se compara con lo que supuso la goleada española en tierras turcas. Hay que recordar que la Sub-18 no compite a nivel oficial, pero también es bueno darse cuenta que esta generación del 91 jugará el Europeo Sub-19 del año que viene y que por lo tanto peleará por una plaza en el Mundial Sub-20 de 2011. Así que es muy bueno ir trabajando con un elenco de chavales fabuloso, que ya ha demostrado su nivel en más de una ocasión pero que no debe bajar su listón de exigencia.
jueves, 16 de abril de 2009
Egipto se toma la revancha y bate a la Sub-20 española (2-0)

España y Egipto han firmado un empate técnico en el cómputo total de los amistosos de esta semana. Si el martes fueron los nuestros los que se llevaron la victoria por 0-2, en esta ocasión fueron los africanos, los que consiguieron vencer por idéntico resultado.El primer tiempo fue muy equilibrado y ninguno de los dos equipos dispuso de grandes situaciones frente a la portería rival, hasta el final de dicho período. Bordeando el descanso Fathi se plantó sólo ante Tomás Mejias, pero la gran intervención del arquero madridista evitó el tanto.
España buscó la reacción, ya en el segundo tiempo, a través del talentoso Parejo que tras una buena internada por el perfil derecho, lanzó contra el lateral de la red. Sin embargo fue Hegazi quien inauguró el marcador en el minuto 65’, tras un lanzamiento de esquina en el que pudo rematar sin demasiada oposición. La reacción del equipo español fue encomiable y apenas un minuto después del tanto rival, doble ocasión para los pupilos de Milla. Galán en primera instancia realizó un disparo muy potente desde fuera del área, obligando al meta egipcio a sacar lo mejor de su repertorio. A continuación una meritoria jugada personal de Fran Mérida, concluyó con un disparo seco desde fuera del área, que salió besando la cepa del poste A pesar del esfuerzo, la recompensa fue para Egipto. A los 75 minutos una melé de jugadores en la frontal del área, propició que el balón fuera desviado a los pies Magdy, que sólo ante Mejías, hacía el definitivo 2-0.
El partido se estancó en ese punto y España a pesar de intentarlo, no pudo acortar distancias. Estos dos encuentros han dejado patente que el combinado nacional, tiene por delante unos meses para mejorar en la faceta colectiva. A poco que el equipo se acople, hay grupo para soñar con una brillante actuación en el cita mundialista. Ficha técnica:
2. Egipto: Abougabal, Hassan, Youssee (Ramadan 46’), Elhenawy (Arafat 87’), Hegazi, Mohamed, Shoukri (Fahmy 87’), Mahmoud (Magdy 57’), Eldin, Toba (Soliman 57’) y Fathi (Salah 61’).
0. España: Mejías; Laguardia, Lillo (Bolado 75’), Alcalá (Camacho 61’), José Ángel; Fontas, Parejo, Jordi Alba (Aarón 61’), Nsue (Ander Herrera 72’), Fran Mérida; y Galán.
Goles: 1-0 Hegazi Min. 65 2-0 Magdy Min. 75
Árbitros: Mohamed Sbahe, Sami Halhal y Samir Gamel (todos ellos de nacionalidad egipcia).
Estadio: El Cairo (Cairo), Petrosport Stadium
Novedosa lista de la Sub-16 para entrenamientos en Las Rozas
A propuesta de los Seleccionadores Nacionales, la Real Federación Española de Fútbol ha convocado para realizar entrenamientos a los siguientes jugadores:
ATHLETIC CLUB: Víctor Monteiro Oliveira
C. ATLÉTICO DE MADRID SAD: David Gil Mohedano, Luis Acosta Mena y Saúl Ñiguez Esclapez
C. ATLETICO OSASUNA: Xabier Arkaya Esparza
FC BARCELONA: Brian Olivan Herrero y Fernando Quesada Gallardo
REAL BETIS BALOMPIE SAD: Ángel de la Calzada Ramos
CAUDAL DEPORTIVO: Pelayo Castañón Lajo
RCD ESPANYOL DE BARCELONA SAD: José Manuel Ríos Martínez, Albert Miravent Sans y Luciano Donato Egea
REAL MADRID CF: David Portuondo Muñoz, Gonzalo Melero Manzanares, Francisco Pastor Bautista y Raúl de Tomás Gómez
CD RODA: Juan Cámara Mesa y Moisés Gómez Bordonado
SEVILLA FC SAD: Carlos Garrido Serrano y Antonio Luque Quintero
VALENCIA CF SAD: Prudencio Sáez Cabanes y Juan Delgado Sirvent
REAL VALLADOLID SAD: Ignacio Pérez López
REAL ZARAGOZA SAD: Alejandro Roy Gajón
Los citados jugadores se concentrarán en Madrid el lunes 20 de abril, a las 17.00 horas, en la dársena de autocares de la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas –Madrid- dirigiéndose a continuación se desplazarán en autocar al Hotel Almenar. Las Rozas (c/Jaraiz s/n), teléfono 91 630 81 28 y fax 91 630 92 37, donde quedarán alojados.Realizarán entrenamientos los días 20 por la tarde, 21 y 22 de abril, por la mañana. El regreso está previsto el miércoles 22 de abril después del almuerzo.
La Sub-20 vence 0-2 a Egipto en el primero de los amistosos entre ambas
Fuente: RFEF
El Petrosport Stadium de El Cairo fue testigo del primer enfrentamiento entre las selecciones de Egipto y España que participarán del 24 de septiembre al 16 de octubre en la Copa Mundial Sub 20. Pronto cobró ventaja la selección. Iván Bolado fue el encargado de abrir el marcador a los 7 minutos de juego. Aarón Ñíguez, jugador del Glasgow Rangers escocés, anotó el segundo para los nuestros cuando el primer tiempo agonizaba. En el segundo período el carrusel de cambios surtió mejor efecto en el combinado africano. Egipto trató de acortar distancias con un remate de Talaat que De Gea resolvió con una gran parada. A renglón seguido, de nuevo Talaat tras un primer rechace del palo a tiro de Arafat, a punto estuvo de lograr el primero pero su remate se volvió a estrellar en la madera. A pesar del buen nivel mostrado por el rival, España supo aguantar el resultado y el marcador final reflejó el 0-2 con el que se llegó al descanso. Este jueves, también a las 17:00 horas, Egipto y España volverán a medir sus fuerzas en el Petrosport Stadium de El Cairo.Ficha técnica:
0. Egipto: Abogabal (P), Galal (Magdy Min.38), Elarabi, Soliman, Ramadan, Ashraf(Hassan Min.81), Mohamed (Talaat Min.46), Fathi (Shokry Min.46), Arafat, Salah (Mahmoud Min.63) yAlaam (Tobi Min.63)
2. España: De Gea, Gaspar (Lillo Min.72), Botía, Alcalá, Didac, Camacho, Ander Herrera, Bedia (Fontas Min.55), Aarón (Parejo Min.72), Jordi Alba (Fran Mérida Min.57) y Bolado (Nsue Min.72).
Goles: 0-1 Bolado. Min 70-2 Aarón. Min 44
Árbitro: Noreldien, Ahmed y Eldien (todos ellos de nacionalidad egipcia).
El Petrosport Stadium de El Cairo fue testigo del primer enfrentamiento entre las selecciones de Egipto y España que participarán del 24 de septiembre al 16 de octubre en la Copa Mundial Sub 20. Pronto cobró ventaja la selección. Iván Bolado fue el encargado de abrir el marcador a los 7 minutos de juego. Aarón Ñíguez, jugador del Glasgow Rangers escocés, anotó el segundo para los nuestros cuando el primer tiempo agonizaba. En el segundo período el carrusel de cambios surtió mejor efecto en el combinado africano. Egipto trató de acortar distancias con un remate de Talaat que De Gea resolvió con una gran parada. A renglón seguido, de nuevo Talaat tras un primer rechace del palo a tiro de Arafat, a punto estuvo de lograr el primero pero su remate se volvió a estrellar en la madera. A pesar del buen nivel mostrado por el rival, España supo aguantar el resultado y el marcador final reflejó el 0-2 con el que se llegó al descanso. Este jueves, también a las 17:00 horas, Egipto y España volverán a medir sus fuerzas en el Petrosport Stadium de El Cairo.Ficha técnica:
0. Egipto: Abogabal (P), Galal (Magdy Min.38), Elarabi, Soliman, Ramadan, Ashraf(Hassan Min.81), Mohamed (Talaat Min.46), Fathi (Shokry Min.46), Arafat, Salah (Mahmoud Min.63) yAlaam (Tobi Min.63)
2. España: De Gea, Gaspar (Lillo Min.72), Botía, Alcalá, Didac, Camacho, Ander Herrera, Bedia (Fontas Min.55), Aarón (Parejo Min.72), Jordi Alba (Fran Mérida Min.57) y Bolado (Nsue Min.72).
Goles: 0-1 Bolado. Min 70-2 Aarón. Min 44
Árbitro: Noreldien, Ahmed y Eldien (todos ellos de nacionalidad egipcia).
miércoles, 8 de abril de 2009
La Sub-19 se jugará el pase al Europeo en los mejores campos de Estonia

Los otros dos encuentros de los nuestros, el primero de ellos ante la República Checa y el último y decisivo ante Alemania, serán en el estadio Kadrioru, también en la capital, y sede de otros dos importantes clubes de la ciudad, el Levadia Tallin y el TVMK Tallin. Este recién renovado campo, con capacidad para 4.750 espectadores, es uno de los más antiguos del país y data de 1926, aunque a finales del siglo pasado sufrió un cambio de cara acorde a los tiempos que corren. Los horarios de los partidos también son bastante buenos. El estreno ante los checos será a las 16:00, mientras que los envites ante estonios y alemanes comenzarán a las 18:30. Unido esto al gran equipo con el que cuenta España, y si las lesiones lo permiten, las circunstacias son óptimas para que se vea un gran torneo y la Selección, por qué no, pueda obtener el pase a Ucrania.
lunes, 6 de abril de 2009
Tahití, Nigeria y Venezuela, rivales de España en el Mundial Sub-20
Fuente: EFE
La selección española Sub-20 de fútbol se enfrentará a Nigeria, Venezuela y Tahití en la fase final del mundial que se celebrará en Egipto entre el 24 de septiembre y el 16 de octubre próximo, según el sorteo de los equipos anunciado ayer en el templo de Luxor.
Los juveniles españoles jugarán en el estadio de Al Salam, de El Cairo, una de las cinco sedes en donde se disputará el torneo, en cuya fase final compiten 24 equipos.
El sorteo, que se celebró en el Templo de Luxor, en el sur del país y que fue transmitido por la televisión egipcia, arrojó los siguientes resultados:
Grupo A (El Cairo): Egipto, Trinidad y Tobago, Paraguay e Italia.
Grupo B (El Cairo): Nigeria, Venezuela, España y Tahití.
Grupo C (Suez): Estados Unidos, Alemania, Camerún y República de Corea.
Grupo D (Ismailiya): Ghana, Uzbekistán, Inglaterra y Uruguay.
Grupo E (Port Said): Brasil, Costa Rica, República Checa y Australia.
Grupo F (Alejandría): Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Honduras y Hungría.
En el sorteo estuvo presente, en representación de la FIFA, el vicepresidente de la organización, Jack Warner.
La selección española Sub-20 de fútbol se enfrentará a Nigeria, Venezuela y Tahití en la fase final del mundial que se celebrará en Egipto entre el 24 de septiembre y el 16 de octubre próximo, según el sorteo de los equipos anunciado ayer en el templo de Luxor.
Los juveniles españoles jugarán en el estadio de Al Salam, de El Cairo, una de las cinco sedes en donde se disputará el torneo, en cuya fase final compiten 24 equipos.
El sorteo, que se celebró en el Templo de Luxor, en el sur del país y que fue transmitido por la televisión egipcia, arrojó los siguientes resultados:
Grupo A (El Cairo): Egipto, Trinidad y Tobago, Paraguay e Italia.
Grupo B (El Cairo): Nigeria, Venezuela, España y Tahití.
Grupo C (Suez): Estados Unidos, Alemania, Camerún y República de Corea.
Grupo D (Ismailiya): Ghana, Uzbekistán, Inglaterra y Uruguay.
Grupo E (Port Said): Brasil, Costa Rica, República Checa y Australia.
Grupo F (Alejandría): Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Honduras y Hungría.
En el sorteo estuvo presente, en representación de la FIFA, el vicepresidente de la organización, Jack Warner.
domingo, 5 de abril de 2009
La Sub-17 jugará con Italia, Francia y Suiza en el Europeo

La selección española sub-17, que dirige Ginés Melendez, se medirá a Italia, Francia y Suiza en el próximo Europeo de la categoría, que se disputará en Alemania, del 6 al 18 de mayo, según deparó el sorteo celebrado en Leipzig. Encuadrada en el grupo A, España tendrá tres adversarios de entidad, mientras que en el otro grupo estarán, además de la anfitriona, Inglaterra, Turquía y Holanda.
Cuatro antiguos vencedores de la competición jugarán este torneo, que se celebrará en 12 ciudades en el este de Alemania. España ganó las últimas dos ediciones, Turquía lo hizo en 2005, Francia en 2004 y Suiza en 2002. Además, Inglaterra y Holanda ya han sido finalistas, mientras que Italia y Alemania sólo alcanzaron las semifinales.
Los dos primeros equipos de cada grupo accederán a las semifinales, que se jugarán el 15 mayo en las sedes de Grimma y Dessau-Rosslau, mientras que tres días después se disputará la gran final en Magdeburgo, para la que ya han sido vendidas 16.000 entradas
viernes, 3 de abril de 2009
Lista para los amistosos Sub-20 de España en Egipto los días 14 y 16 de abril

Los técnicos de la Selección quieren definir un poco el equipo que viaje en septiembre al Mundial, una cita históricamente importante para el fútbol español, pero para la que se obtuvo el billete el pasado año con más pena que gloria en el Europeo Sub-19 de Praga. Hay un gran elenco de futbolistas entre los que escoger, aunque parece que los seleccionadores tampoco dan con la tecla adecuada a tenor de lo visto en los últimos amistosos Sub-21. Lo que está claro es que esos partidos habrán servido a los jugadores para darse cuenta de la competencia que existe compitiendo a este nivel y lo mismo ocurrirá con estos dos amistosos Sub-20 ante Egipto, un país que se ha volcado en la organización del Mundial. Esta es la lista de convocados para los dos partidos:
ARSENAL FC: Francisco Mérida Perez
CLUB ATLÉTICO DE MADRID SAD: David De Gea Quintana e Ignacio Camacho Barnola
CLUB ATLÉTICO OSASUNA: Jorge Galán Anaut
FC BARCELONA: Alberto Botia Rabasco y Andreu Fontas Prat
CD CASTELLON SAD: Emilio Nsue López
ELCHE CF SAD: Iván Bolado Palacios
RCD ESPANYOL DE BARCELONA SAD: Didac Vila Rosselló
CLUB GIMNÁSTIC TARRAGONA SAD: Jordi Alba Ramos
UD MARBELLA: Pedro Alcalá Guirado
RANGERS FC: Aarón Ñiguez Esclapez
REAL MADRID CF: Tomás Mejías Osorio y Daniel Parejo Muñoz
REAL MURCIA CF SAD: Manuel Castellano Castro “Lillo”
REAL SPORTING DE GIJÓN SAD: José Angel Valdés Díaz
REAL RACING CLUB SAD: Eduardo Bedia Peláez
REAL ZARAGOZA SAD: Víctor Laguardia Cisneros y Ander Herrera Aguera
VILLARREAL CF SAD: Mario Gaspar Pérez Martínez
jueves, 2 de abril de 2009
La Sub-17 sabrá este viernes (14:00) sus rivales en el Europeo de Alemania

España, Alemania, Holanda, Francia, Italia, Inglaterra, Turquía y Suiza serán los equipos que entren este viernes por la tarde (14:00) en el sorteo de la fase final del Europeo Sub-17. Los países que lleguen a la final del Stadion Magdeburg saben que los 25.000 espectadores que disfrutarán de la final será la mayor afluencia que haya visto jamás un encuentro del Europeo Sub-17. El sorteo será realizado por el Secretario General de la UEFA David Taylor y por el director deportivo de la Federación de Alemania de Fútbol, Matthias Sammer. Los ocho equipos serán distribuidos por dos grupos de cuatro equipos.
Los anfitriones estarán en el Grupo B, pero las restantes selecciones serán sorteadas bajo ningún otro criterio. Los primeros equipos de cada grupo accederán a semifinales el 15 mayo en Grimma y Dessau-Rosslau, mientras que tres días después se disputará la gran final en el Stadion Magdeburg para la que ya han sido vendidas 16.000 entradas. Los equipos que finalicen sus grupos en la tercera plaza se clasificarán (junto a los semifinalistas) para el Campeonato Mundial Sub-17 de la FIFA que se celebrará en Nigeria del 24 de octubre al 15 de noviembre
miércoles, 1 de abril de 2009
La Sub-21 no define ante Suecia (0-0)

Un auténtico dolor de muelas en medio del buen partido de la Selección, el único preparatorio de cara al Europeo que se celebrará en junio. España salió decidida a desnivelar la contienda y ese ritmo le duró hasta mediada la segunda mitad, pero su falta de acierto acabó convirtiéndose en algo decisivo. Un solo gol hubiese abierto el partido y permitido ver cosas diferentes. Pedro León, de falta, Granero y Javi Martínez lo tuvieron cerca al rematar al larguero. También Bojan en un par de buenos remates y Jurado en un mano a mano. No hubo manera. El juego español mereció una nota alta; la definición aún necesita mejorarse
0. ESPAÑA: Asenjo; Sergio Sánchez, Chico, Torrejón, Torres; Javi García (Javi Martínez, min.61), Raúl García; Pedro León (Diego Capel, min.64), Jurado, Granero (Pereira, min.77); y Bojan.
0. SUECIA: Hansson; R.Bengtsson, Johansson, Lustig, Bjrsmyr; Ozkan (Molins, min.68), Landgren (Avdic, min.45), Svensson, P.Bengtsson; Werbloom y Toivonen.
ARBITRO: Gabriele Rossi (ITA).
ESTADIO: Los Arcos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)