
Después de la reanudación, España ha seguido manteniendo el mismo nivel de intensidad y en una jugada de estrategia ha sido Fran Mérida el que ha marcado el tercer tanto. Pese a que los checos se han rehecho al acortar distancias, el dominio ha seguido siendo español y la tónica del encuentro la misma, lo que ha facilitado que, primero el murcianista Dani Aquino y posteriormente un defensa checo en propia meta aunque con la duda de si el balón lo tocó Iago Falqué, hayan anotado dos goles más a favor de España. La Selección jugará su siguiente encuentro el sábado ante la anfitriona Estonia y se jugará el pase, presumiblemente, el martes ante la potente Alemania. Sólo se clasifica uno para la fase final de Ucrania, programada para finales de julio.
5. ESPAÑA: De Gea; Mario Gaspar, Pulido, Rochela, Morgado; Camacho, Óscar Sielva; Iago Falqué, Jordi Pablo (Raúl Ruiz, 57’), Fran Mérida (86’ Thiago Alcantara); y Joselu (Aquino, 68’).
1. REPÚBLICA CHECA: Hladky; Nitriansky, Sus, Movs, Misun; Doležal (Kecl, 53’), Folprecht, Hejda, Navratil (Valter, 78); Sural y Petr.
Goles. 1-0 (9’): Sielva. 2-0 (42’): Joselu. 3-0 (54’): Fran Mérida. 3-1 (73’): Misun. 4-1 (89’): Aquino. 5-1 (90’): Iago Falqué.
Estadio. Kadriorg, Tallin. 300 espectadores.
5 comentarios:
Gran comienzo, han metido todos los goles que les faltaron a los sub'17, jeje... Además es buen resultado por si hay que acudir a la diferencia de goles en caso de empate con Alemania, a ver sis siguen así contra Estonia para que el último día nos valga el empate.
http://recuerdosdenigeria.blogspot.com/
Jeje, pero que le vas a pedir a los sub17 si en tres partidos fallan 15 o 20 ocasiones de gol y dos a portería vacía con el portero tirado por el suelo.
A ver si a estos les va mejor.
Saludos. JOSIÑO.
Estuve por poner "los goles que fallaron" pero me pareció más elegante la otra manera de decirlo, jeje
Aro, los de la federación van a dar las alineaciones este año o el año que viene, que gente, menos mal que ha ganado España 1-5.
Saludos. JOSIÑO.
Puede ser casualidad pero....
Sub-17: Koke y Alex de mediocentros
Sub-18: Morán y Alvaro de mediocentros
Sub-19: Camacho y SIELVA de mediocentros.
Poniendo un jugador de perfil defensivo y otro de perfil ofensivo delante de la defensa la construcción del juego mejora mucho y el equipo no está tan descompensado y partido por la mitad.
Así jugó la sub-17 la temporada pasada (Alvaro y Sielva) o sub-18 este año en la Copa Atlántico (Morán y Canales)
Publicar un comentario