viernes, 7 de diciembre de 2007

La Premier también quiere a Parejo

Fuente: Jose L. Guerrero (AS)

El Arsenal ha tanteado el entorno de Daniel Parejo (16-04-89, Madrid), una de las últimas perlas de La Fábrica y que en la actualidad juega en el Castilla, para ficharle la próxima temporada. El club londinense quiere a este mediapunta que deslumbró en el pasado Europeo Sub-19 en Austria, donde España se proclamó campeona gracias a un gol suyo.
Para tranquilidad del Real Madrid y a diferencia de lo que sucedió recientemente con Gerardo Bruna, un mediapunta de 16 años que fichó el pasado mes de octubre por el Liverpool, Dani Parejo posee un contrato profesional que le vincula con el club blanco hasta el 2011 y contempla una cláusula de 15 millones de euros. Aún así, Wenger, consciente del gran poder de atracción que generan los clubes ingleses hacia los jóvenes españoles, insiste en su fichaje.

"Es el llamado síndrome Cesc", explica Pablo Blanco, director de cantera del Sevilla. Athletic, Espanyol, Real Madrid, Barcelona y Sevilla han sufrido en los últimos meses la fuga de canteranos rumbo a Inglaterra.

La FIFA castigó recientemente al Arsenal a pagar una indemnización al Barcelona de 3,2 millones de euros en concepto de derechos de formación por Fran Mérida. "Eso es gracias a que tenían una vinculación contractual, de lo contrario tienes que acudir a la vía de lo social, porque las leyes deportivas no protegen estos casos", resalta Míchel, director de cantera del Real Madrid.

Llama la atención el caso del Liverpool, donde hay seis españoles en los reservas dirigidos por Ángel Vales. "Este fenómeno es conocido vulgarmente como putada", lamenta Blanco, que sufrió este verano la marcha del joven Ayala. Si el canterano no tiene un contrato y es menor de 18 años, se acoge a "un cambio de residencia para ficharle". El Madrid está protegido contractualmente, pero el 'efecto Cesc' planea bajo la sombra de Parejo.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Las Autonómicas, primer paso para construir una buena Selección juvenil

Navidades. Esa es la época del año en que las Selecciones Autonómicas tienen la oportunidad de demostrar su potencial, lo que al mismo tiempo sirve para reforzar a la Selección nacional, que, lógicamente, se nutre del primer filtro de los seleccionadores territoriales para obtener un equipo más potente. Esta temporada, la primera fase del campeonato nacional de Selecciones Autonómicas Sub-18 y Sub-14 se llevará a cabo entre los días 27 y 29 de diciembre. Ya están configurados los seis grupos con los que arrancará la competición las sedes se engalanan poco a poco para organizar dichos eventos. Hay que recordar que en categoría cadete Andalucia es la actual campeona, tras su victoria la temporada pasada ante Aragón, aunque bien es cierto que le costará repetir triunfo, puesto que el nivel cada año es más alto y salir triunfador es un conjunto de factores en los que también interviene, por ejemplo, la suerte. De momento, en esta primera fase tendrá que jugar en Madrid y ante los madrileños, lo que hace más duro el estreno.

El calendario completo de partidos es el siguiente:

Grupo A
Sede: Federación Extremeña de Fútbol. Ciudad Deportiva Municipal de Olivenza
27.12.07
16.00h. Canaria / Melillense Sub-18
18.15h. Extremeña / P. Asturias Sub-18

28.12.07
16.00h. P. Asturias / Canaria Sub-18
18.15h. Melillense / Extremeña Sub-18

Grupo B
Sede: Federación de Fútbol Castilla La Mancha. Campo Municipal de Bargas (Toledo)
27.12.07
12:30h. Navarra / Castilla La Mancha Sub-18

28.12.07
12.30h. Navarra / Gallega Sub-18

29.12.07 Castilla La Mancha / Gallega Sub-18

Grupo C
Sede: Federación Fútbol de Ceuta. Campo Federativo “José Benoliel “, Ceuta
27.12.07
12.00h. Aragonesa / Ceuta Sub-18

28.12.07
12.00h. Aragonesa / Catalana Sub-18

29.12.07
12.00h. Ceuta / Catalana Sub-18

Grupo D
Sede: Federación Cántabra de Fútbol
27.12.07 Campo de Siete Villas
12.00h. Balear / Cántabra Sub-18

28.12.07 Campo de Siete Villas
12.00h. Balear / Castilla León Sub-18

29.12.07 Campo de Siete Villas
12.00h. Cántabra / Castilla León Sub-18

Grupo E
Sede: Federación Fútbol de Madrid. Campo Federativo “Ernesto Cotorruelo”, Madrid
27.12.07
12.15h. Madrid / Andaluza Sub-18

28.12.07
12.15h. Andaluza / Valenciana Sub-18

29.12.07
12.15h. Madrid / Valenciana Sub-18

Grupo F
Sede: Federación de Fútbol de la Región de Murcia. Polideportivo Municipal de La Unión
27.12.07
12.00h. R. Murcia / Riojana Sub-18

28.12.07
12.00h. Vasca / Riojana Sub-18

29.12.07
12.00h. R. Murcia / Vasca Sub-18

martes, 4 de diciembre de 2007

Turquía Sub-19 jugará seis amistosos antes del minitorneo, España ninguno...

España tendrá en Turquía a su gran rival para acceder al Europeo Sub-19 de la República Checa del próximo verano. El conjunto de Ginés Meléndez ha quedado encuadrado con los turcos en la fase de clasificación, además de con ucranios y armenios. Y analizando la planificación que va a llevar a cabo Turquía antes del minitorneo, uno se da cuenta de que hay mucho trabajo por delante para superar a un conjunto que en los últimos años se ha consolidado como una de las potencias de la cantera. Nada más y menos que seis amistosos tiene programados el cuadro turco antes de acometer dicho minitorneo, seis choques en los que dar con las teclas que puedan hacerle superar a los españoles, algo realmente complicado si se tiene en cuenta que la Selección ha sido campeona de la competición en las dos últimas ediciones.

Turquía comenzará su serie de amistosos previa al minitorneo de Armenia con un partido que se celebrará en tierras turcas el próximo 28 de diciembre y que les enfrentará a Egipto, curiosamente la generación de futbolistas que defenderán la bandera del país africano en el Mundial Sub-20 que se juegue en 2009 en dicha nación. El siguiente enfrentamiento será el 24 de enero de 2008, ante Portugal y en campo luso, lo que será una buena prueba de toque para comprobar su verdadero potencial. Posteriormente, el 14 de febrero, se las verán con Rusia, aunque en esta ocasión actuarán como locales. Después, el 26 de marzo, visitarán a Italia. El 23 de abril harán lo propio con Suiza. Y concluirán su preparación pocos días antes del minitorneo, apenas diez, de nuevo enfrentándose a Rusia. Todo un recital de amistosos que coinciden con los de España, ya que, de momento, no hay ninguno programado...

lunes, 3 de diciembre de 2007

Italia Sub-17 se prepara para jugar contra España cayendo ante Ucrania (1-2)

España Sub-17 tiene ya en el horizonte el minitorneo de clasificación del próximo mes de marzo. La cita será en Rumanía del 26 al 31 de dicho mes y la Selección deberá demostrar todo su potencial, puesto que en el camino habrá que superar a un grande como es Italia. Por eso el trabajo de los seleccionadores de encontrar los mejores futbolistas de nuestro país lleva ya tiempo produciéndose, pero se multiplicará durante la celebración de los campeonatos de selecciones territoriales. Además, también llega el momento de conocer algo más de nuestros rivales, en especial de los italianos, que son los que en principio más dificultades entrañan para España.

El cuadro que dirige Luca Gotti venció sus tres encuentros de la primera fase. Lo hizo tras imponerse a Armenia, Chipre y la República Checa en un torneo que se llevó a cabo en tierras checas. Los italianos dieron muestras de su potencial, aunque comenzaron con ciertas dudas frente a los armenios, con los que tuvieron que remontar merced a un dudoso penalti a falta de pocos minutos hasta dejar el resultado en 2-1. Después vino la goleada (7-1) a Chipre y concluyeron su participación venciendo a los anfitriones por 1-2. Albertazzi, La Rocca y Ragatzu fueron los mejores jugadores de los transalpinos. Pese a ofrecer este buen nivel, en los últimos días Italia ha jugado dos encuentros amistosos frente a Ucrania y no ha rendido igual. En el primero de ellos empató a cero sin dejar buenas sensaciones. En el último, jugado el pasado jueves en el Comunale de Brugnera, Italia cayó por 1-2 con goles de Zagynaylov, Sylantyev y Santon, de penalti, para los azzurri. España tiene motivos para preocuparse, pero también los italianos, que no hay que olvidar que deberán eliminar al vigente campeón de Europa.