domingo, 4 de octubre de 2009

La Sub-20 confía: "Batiremos a Italia si mantenemos nuestra filosofía"

Ni siquiera terminar como primera de grupo tras arrollar a sus rivales ha servido a España para encontrar un cruce cómodo en los octavos del Mundial. El conjunto de Milla tendrá que verse las caras con Italia, que concluyó su grupo en tercer puesto al caer con estrépito ante la anfitriona Egipto.

Un rival a evitar, como siempre que se habla de Italia, pero al que se puede superar si la Sub-20 rinde al nivel que lo ha hecho hasta ahora. Eso piensan los futbolistas, convencidos de que, como pasara en la Eurocopa de Austria a nivel absoluto, la azzurina hincará la rodilla ante la calidad de nuestro fútbol. "Seguro que es un partido difícil y lo tenemos que afrontar con mucha humildad", reconoce Ander Herrera, para recordar después que "aquel que quiera ganar un Mundial debe superar a los mejores equipos. Hablar del título es añadirse más presión de la debida, lo importante es pasar los octavos y conservar el nivel dado hasta ahora".

El propio técnico Luis Milla ya dijo tras concluir la primera fase que "la ventaja de jugar contra Italia es que la conocemos bien, pues en junio les superamos en la final de los Juegos del Mediterráneo". Asenjo, que no estuvo entonces, ni se preocupa del rival: "Si nos mantenemos fieles a nuestro estilo, como en la fase de grupos, tendremos mucho ganado. Hay que aplicar nuestra filosofía".

Pero si alguien conoce bien los entresijos del fútbol italiano es Iago Falqué. El gallego milita en el Bari, aunque pertenece a la Juventus, con la que ha jugado ante varios de sus rivales de mañana en la liga Primavera: "No vamos a descubrir nada con Italia. Es un equipo que defiende bien y tácticamente es fuerte. Al portero Fiorillo, Maritato y Mustacchio les conozco bien. España tiene un estilo muy diferente, aunque Italia también sabe jugar".

Italia aún no conoce el césped
El estadio en el que se jueguen los octavos ante Italia es el único de césped artifical de todos los del campeonato. España ha disputado allí sus tres encuentros de la fase de grupos y ya está habituado. Del primer al tercer partido se ha notado mayor adecuación. Italia, por contra, no sabrá hasta esta tarde, durante el entrenamiento oficial, cómo rueda y bota el balón.

sábado, 3 de octubre de 2009

España lleva la sonrisa a los suburbios de El Cairo

Adentrarse en Al Salam implica aceptar los códigos de la calle. En este suburbio del este de El Cairo juega España sus partidos en el Mundial. Rodeado de marginalidad, la Escuela Militar ha construido un moderno estadio que contrasta con la vida austera de sus vecinos. La hipocresía de la sociedad egipcia reunida en unos pocos metros cuadrados. Lo primero que recomienda Ashraf, el interprete que acompaña a este periodista, es tan sencillo como punzante: "Vete siempre con una sonrisa por delante y no fotografíes a mujeres. Podrían tener problemas con sus maridos". El resto viene casi dado.

Pese a las altas temperaturas y la falta de medios, el fútbol es el único divertimento de los niños del barrio. Pueden pasarse horas jugando. Sin zapatillas, sin porterías, a veces incluso sin balón, usando un doom, una fruta parecida a la naranja muy común en el país. La presencia extranjera, lejos de coartar a la muchedumbre, sirve de excitación general.

Los adultos toman buenas vistas desde las cafeterías y fuman shisa, cuyo humo les sale por nariz y boca de manera narcotizante. Los chicos, cada vez más, enseguida montan un partido de forma atropellada con un viejo balón y un par de piedras para delimitar las porterías. El campo queda constituido en plena carretera. Forzadamente, juegan al fútbol queriendo agradar ante la oportunidad que se les presenta.

La vida en Al Salam es complicada. El salario medio mensual no llega a 50 euros y la tasa de desocupación es muy alta. Los valores del Islam también están muy arraigados. Se comprueba con la llamada a la oración desde las mezquitas. Muchos van a rezar. Otros ni se inmutan. El ritmo vital se detuvo hace tiempo para ellos.

Tampoco las niñas tienen cabida. Se lo encargan de hacer ver enérgicamente el resto, educados en aspectos tan firmes como que el fútbol va en contra de su feminidad. Falta por comprobar si la presencia estos días de la Selección se ha hecho notar. Y así es. Proporcionarles una camiseta de España termina de revolucionarles. Ver en directo uno de sus partidos en este Mundial sería un sueño. Un sueño inalcanzable, pese a que las entradas no llegan a dos euros y el escenario se encuentra a menos de 500 metros. Por detrás de sus sonrisas, un burro abandonado deambula perdido y varios transeúntes ayudan a los implicados en un accidente, cuyos restos desaparecen al poco tiempo. Es Al Salam, en castellano La paz. El barrio de los contrastes que sólo España y el fútbol pueden hacer feliz

viernes, 2 de octubre de 2009

España acaba primera de grupo tras aplastar a Venezuela (3-0)

España liquidó la primera fase del Mundial a lo grande. El conjunto de Milla abrió la puerta hacia los octavos como líder y desplegando su mejor versión. No era un encuentro con excesiva tensión pues ambos conjuntos ya estaban clasificados, pero el nivel demostrado ayer es de los más altos del torneo.

El primer tiempo fue un ejercicio de autoridad en toda regla. Parejo y Ander Herrera, inconmensurables, camparon a sus anchas en la mediapunta para elegir siempre la mejor opción. Aarón cerca estuvo de aprovechar un par de ellas, aunque el tanto inicial tenía que llevar el sello de un genio como Parejo, que puso una falta en la mismísima escuadra. Al poco, un penalti cometido sobre él mismo lo transformó un hambriento Aarón.

El choque quedó sentenciado y permitió ver la mejor versión española, toque, circulación rápida y llegadas muy fluídas. El técnico reservó a algunos futbolistas apercibidos y entraron los menos habituales. No importó. El estilo se mantuvo, el gol de Ander lo evidencia, y los cruces esperan a un equipo español enchufadísimo.

Milla
"Queríamos ser ambiciosos para mantener la inercia y lo hemos logrado. El gol de Parejo ha abierto el partido y luego lo controlamos".

Parejo
"Hemos logrado nueve puntos de nueve posibles, muy bien. Aquí me dejan tirar las faltas y he podido marcar un gol que ha ayudado".

El detalle. Limpios para los cruces
Milla tenía la preocupación de que alguno de los jugadores apercibidos podía ver otra cartulina y perderse los octavos. No fue así y el seleccionador podrá contar con todos.

0. Venezuela: Romo; A. Flores, Velasquez, F. Flores (Parra, min.52), Salazar (Rojas, min.73); Pernía, Morales, Pérez, Orozco, Fernández y Del Valle (Lezama, min.64).

3. España: Asenjo; Azpilicueta, Laguardia, Domínguez, Didac; Ander Herrera (José ?ngel, min.79), De Marcos, Oriol, Parejo (Fontás, min.69), Kike y Aarón (Falqué, min.46).

Goles: 0 - 1, min.12: Daniel Parejo. 0 - 2, min.26: Aarón Ñíguez. 0 - 3, min.77: Ander Herrera.
Árbitro: Joel Aguilar (SLV). Amonestó a Salazar (min.14), Parra (min.54) de Venezuela y a Domínguez (min.41), Didac (min.54), Fontás (min.83) de España.



Estadio: Al Salam.

jueves, 1 de octubre de 2009

Un empate le sirve a España ante Venezuela (18:45, Eurosport)

España comenzará a atisbar su camino en el Mundial Sub-20 esta tarde ante Venezuela. Un empate basta a los de Milla para terminar como líderes. Eso implicaría no cambiar de sede y enfrentarse a un tercero de grupo en los octavos, aunque a la vista de los resultados que se están dando se antoja muy complicado encontrar un cruce plácido.

El técnico sabe que el discurrir hacia la final estará lleno de minas, sea por una vía o por otra. Por eso dosificará a varios de sus futbolistas más desgastados y prescindirá de otros que tienen una amarilla acumulada, pues viendo hoy otra se perderían los octavos. De salir indemnes, por contra, serían amnistiados al entrar en una ronda diferente y ese es un dato muy a tener en cuenta. Fran Mérida, por ejemplo, una de las sensaciones de este torneo y por quien ya han preguntado Atlético y Sevilla, está en esa situación. Y como él otras estrellas en Egipto del estilo de Parejo o Aarón. No lo tendrá fácil el conjunto español ni para sujetar el empate. Venezuela vive su primera experiencia en un Mundial, sea la categoría que sea, y cualquier mínimo detalle se lleva al terreno del orgullo. Enfrentarse a una potencia como España y poder ganarle sería lo máximo.

Se ha encargado de dar ánimos antes y después de cada partido el presidente de la nación, Hugo Chávez. "Ustedes están estremeciendo las pirámides de Egipto con sus triunfos y haciendo historia", les ha dicho a los jugadores y al técnico, César Farías, bajado de la absoluta ex profeso para el torneo.

La maquinaria de la vinotinto no acaba ahí. Unos 800 aficionados y 30 medios de comunicación se han desplazado a la tierra de los Faraones como prueba de patriotismo y apoyo hacia el equipo juvenil del país. Los jugadores, eso sí, son los mismos. Once contra once. Y la diferencia ahí es grande.

Milla
"Intentaremos regular los esfuerzos y las tarjetas en el encuentro hoy. Encaramos el partido de la misma manera que los anteriores. Iremos a ganar. Nosotros no sabemos jugar al empate".

Farías
"Reconocemos el potencial de España. Sabe dañarte cuando le regalas espacio, es rápido, técnico, tiene madurez y es candidato a ser campeón del mundo. Pero temer, no tememos a nadie".