
El técnico sabe que el discurrir hacia la final estará lleno de minas, sea por una vía o por otra. Por eso dosificará a varios de sus futbolistas más desgastados y prescindirá de otros que tienen una amarilla acumulada, pues viendo hoy otra se perderían los octavos. De salir indemnes, por contra, serían amnistiados al entrar en una ronda diferente y ese es un dato muy a tener en cuenta. Fran Mérida, por ejemplo, una de las sensaciones de este torneo y por quien ya han preguntado Atlético y Sevilla, está en esa situación. Y como él otras estrellas en Egipto del estilo de Parejo o Aarón. No lo tendrá fácil el conjunto español ni para sujetar el empate. Venezuela vive su primera experiencia en un Mundial, sea la categoría que sea, y cualquier mínimo detalle se lleva al terreno del orgullo. Enfrentarse a una potencia como España y poder ganarle sería lo máximo.
Se ha encargado de dar ánimos antes y después de cada partido el presidente de la nación, Hugo Chávez. "Ustedes están estremeciendo las pirámides de Egipto con sus triunfos y haciendo historia", les ha dicho a los jugadores y al técnico, César Farías, bajado de la absoluta ex profeso para el torneo.
La maquinaria de la vinotinto no acaba ahí. Unos 800 aficionados y 30 medios de comunicación se han desplazado a la tierra de los Faraones como prueba de patriotismo y apoyo hacia el equipo juvenil del país. Los jugadores, eso sí, son los mismos. Once contra once. Y la diferencia ahí es grande.
Milla
"Intentaremos regular los esfuerzos y las tarjetas en el encuentro hoy. Encaramos el partido de la misma manera que los anteriores. Iremos a ganar. Nosotros no sabemos jugar al empate".
Farías
"Reconocemos el potencial de España. Sabe dañarte cuando le regalas espacio, es rápido, técnico, tiene madurez y es candidato a ser campeón del mundo. Pero temer, no tememos a nadie".
No hay comentarios:
Publicar un comentario