El objetivo es que todos ellos sepan que tienen que hacer lo mismo que el resto de los chicos de su edad, es decir, estudiar, hacer los deberes y formarse como personas. Durante estos días no pueden acudir al colegio, pero no deben perder el ritmo, por lo que se programan estas clases en las que siguen lo que debe ser el día a día de un chaval de 16 ó 17 años. Después, si la suerte y las condiciones lo permiten, también puede haber un futbolista. Pero antes tiene que haber una persona educada y bien formada. Chapeau.
sábado, 5 de mayo de 2007
La importancia de educar bien a chavales de 16 y 17 años
El objetivo es que todos ellos sepan que tienen que hacer lo mismo que el resto de los chicos de su edad, es decir, estudiar, hacer los deberes y formarse como personas. Durante estos días no pueden acudir al colegio, pero no deben perder el ritmo, por lo que se programan estas clases en las que siguen lo que debe ser el día a día de un chaval de 16 ó 17 años. Después, si la suerte y las condiciones lo permiten, también puede haber un futbolista. Pero antes tiene que haber una persona educada y bien formada. Chapeau.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Ginés Meléndez es profesor en un Instituto de Albacete de matemáticas,dedicado desde que se retiró prematuramente del fútbol con 31 años,donde jugó en el Albacete en tercera,desde el 81 entrenó desde abajo a los chavales de la cantera del Albacete y fué ahí donde conoció a Iñaki Sáez,temporada 95/96 cuando Iñaki llegó casi descendido el Albacete y Ginés era el responsable del fútbol base,después seleccionador en la territorial de Castilla la Mancha y desde septiembre de 2002 en la RFEF.
Juan Carlos Gómez Perlado estuvo en Las Palmas y es ahí donde coincidió con Iñaki Sáez,también desde septiembre de 2002 en la RFEF,¿podrías dar algun dato más,fecha de nacimiento,etc.de Gómez Perlado?sé que estarás muy liado pero por internet viene poquito,muchas gracías.
Publicar un comentario