
La desventaja supuso un riesgo para España por los espacios que se crearon en su defensa, aunque, sin embargo, le hizo creer aún más en su estilo. Y eso propició una mejoría con respecto a anteriores choques. La calidad de Parejo salió a relucir en un disparo de falta al palo y también antes del descanso Jordi Alba remató de nuevo a la madera. Parecía que el empate se aproximaba y con él se aplacarían los ánimos de una Holanda rebelde. Nada más lejos de la realidad. Wijnaldum hizo el segundo cuando el partido necesitaba definirse y eso reseteó a la Selección.
En vez de decaer, Azpilicueta aprovechó una genialidad de Parejo para recortar distancias y España se lanzó a por el empate casi sin tiempo. Capel, con un zurdazo al palo, y Adrián, que lanzó al larguero al final, lo rozaron. No fue posible y la injusticia se consumó con consecuencias funestas.
2. Holanda: Krul; Janmaat, Bruma, Pieters, Van Eijden; Anita (Strootman, m.83), Fer, Falkenburg; Wijnaldum, De Jong (Dost, m.83) y John.
1. España: Asenjo; Azpilicueta, Botía, Laguardia, Canella (Fran Mérida, m.83); Javi Martínez, Jordi Alba (Míchel, m.52); Ander Herrera (Omar, m.74), Parejo, Capel; y Adrián.
Goles: 1-0, m.14: Falkenburg. 2-0, m.63 Wijnaldum. 2-1, m.80: Azpilicueta.
Árbitro: Manuel Grafe (GER). Mostró tarjeta amarilla a los holandeses Pieters, Janmaat, Krul, Falkenburg y Fer, y a los españoles Jordi Alba, Míchel, Javi Martínez Y Laguardia.
Incidencias: partido del grupo 4 de la fase de clasificación del Campeonato de Europa sub''21 disputado en el estadio Sparta de Rotterdam ante 11.000 espectadores.
10 comentarios:
Claro falta de puntería, si no va Bojan normal, aunque Adrian me gusta y Joselu tambien pero menos.
De Holanda llegarán lejos Wijnaldum, Krul y Anita como jugaba con 12 años este en el torneo de la tele¡¡¡.
Y de spaña me encantan Asenjo, Azpilicueta, Canella, Javi Martinez, Jordi Alba, Parejo, Capel, Fran Merida y Ander Herrera como jugaban tambien estos tres últimos en el torneo alevin¡¡¡¡¡
No pude ver el partido pero parece que por una vez con López Caro en el banquillo no merecimos perder (otra cosa es hasta qué punto es responsabilidad suya), ahora no se puede fallar más y habrá que ganar a Holanda en la vuelta.
En los medios mucho bla bla bla, que si estamos en peligro, que si patatín o patatán, lo de siempre, pero poca concreción, a los que sabeis, Aro, Óscar, David y un largo etcetera, de esta fase sub21 pasan los 10 primeros y los 4 mejores segundos, es decir, 14, y se enfrenatarán entre ellos en eliminatoria a doble partido, de los que clasificaran los 7 vencedores para el Europeo Dinamarca 2011, o es que ha cambiado el formato? Gracias
Igual no tiene mucho que ver, pero hoy acabó la primera fase de clasificación de los Europeos sub17 y sub19, y según mis calculos, España estará en el tercer bombo en el sub19, y para más inri, Alemania subió del tercero al segundo en el último minuto con un gol de Noruega a Bélgica, que baja al tercero, 2-4. A ver si hay suerte en el sorteo porque hay que recordar que este torneo es clasificatoria al Mundial sub20 2011.
Y el sub17 tampoco estará fácil, pero bueno, a ver si por lo menos España lo organiza en casa, ya que fué de largo el mejor equipo de la primera fase.
Yo diría, si no me corrije el gran Aro, que la cosa sería más o menos asi de cara al sorteo que se celebrará el 8 de Diciembre.
Segunda Fase de Clasificación Europeo sub19 Francia 2010
Bombo 1: Inglaterra, Italia, Holanda, Portugal, Serbia, Croacia, Noruega
Bombo 2: Alemania, Suiza, Turquía, Rusia, Ucrania, Hungría, Escocia.
Bombo 3: R.Checa, Bélgica, Irlanda, Dinamarca, Rumania, Eslovaquia, España
Bombo 4: Grecia, Bosnia Herzegovina, Irlanda Norte, Montenegro, Azerbayán, 2 mejores terceros
Segunda Fase de Clasificación Europeo Sub17 Liechtenstein 2010
Bombo 1: Inglaterra, Francia, R.Checa, Portugal, Hungría, Austria, España
Bombo 2: Holanda, Suiza, Croacia, Irlanda, Polonia, Eslovaquia, Gales
Bombo 3: Alemania, Turquía, Rumania, Suecia, Grecia, Irlanda Norte, Georgia
Bombo 4: Serbia, Bélgica, Ucrania, Noruega, Finlandia, Bosnia Herzegovina, Malta
Pues efectivamente Snedecor, para mi España fue superior a Holanda (tuvo 4 postes) tanto en juego como en ocasiones aunque no estuvieron acertados.
Otra cosa es si se puede sacar más provecho de estos jugadores.
Fontàs me parece un central espléndido y no ha jugado nada en ninguno de los 4 partidos de clasificación y una última cuestión....¿soy el único que cree que Fran Mérida es mejor que Parejo?
No, yo creo que no, me parece mejor Parejo, tiene mas experiencia, mejor manejo de las dos piernas, algo mas de calidad y mejor conducción, llegada tienen parecido los dos pase largo mejor Fran y corto Parejo, son los dos muy buenos y soy antimadridista pero hoy por hoy me parece mejor Parejo
Es a lo que iba, no se ve un equipo bien plantado en el campo y casi nadie explota al máximo sus virtudes. Sobre Parejo y Fran Mérida, a mi de momento no me termina de convencer ninguno de los dos, tienen grandes condiciones pero todavía les falta por dar un pasito adelante en cuanto a tomar responsabilidades, así que aunque sea por edad le daremos ventaja a Mérida. Pero tampoco estoy de acuerdo con que ahora nos lo quieran vender como el salvador para los males del Atleti en la creación de juego, porque creo que el de organizador puro es un puesto para el que todavía le falta madurar.
Yo creo que hay que jugar con los dos, en un 4-1-4-1: Asenjo; Azpilicueta,Botía,Fontás,Canella; Javi M.; Ander H.,Parejo,F. Mérida, Capel; Bojan.
Es verdad que esto exige el sacrificio de Javi, pero adelantaría su posición en caso de faltar Parejo o Fran. Y entonces Camacho sería el 6. Parejo haría de Xavi y Mérida de Fábregas. Bojan de Villa.
Luego, poned los nombres que queráis, si os parece, pero este es el sistema: 4-1-4-1 juntando a Parejo y a Mérida. Esa es la fórmula del éxito en la A: juntar a nuestros mejores volantes, no excluirlos. Y no sería despreciable la aportación de Adrián González en plan Riera y de Alberto Bueno cuando haya que lanzarse al ataque con dos delanteros
Antes que se me pase queria decirle a SNEDECOR que es magnífico su blog y EXTRAORDINARIA su entrevista con Paco Grande y agradecerle a Oscar sus gentiles palabras hacia mi y otros que opinamos sobre esto que nos gusta tanto el fútbol base...un saludo.
muchas gracias David, me alegro de que te haya gustado
Publicar un comentario