
A la media hora de juego España comenzó a reaccionar de la mano de Aaron y Azpilicueta, aunque no consiguió su propósito de empatar antes de llegar al descanso. En la reanudación, España salió en tromba. Los cambios introducidos por el seleccionador contribuyeron a dar más profundidad al juego de su equipo y fruto de ese dominio llegó a los diez minutos el gol del empate, en una rápida acción del combinado español que culminó Aaron con calidad. A partir del empate, el partido se acabó, ya que Serbia, con muy poco fuelle, apenas inquietó en ataque, mientras que España controló el choque con largas posesiones para dormir el partido hasta su conclusión.
1. España: Asenjo, Lillo, San José, Domínguez, Ángel, Azpilicueta, Fran Mérida (Sergio García, m.46), Parejo, Javi (Aquino, m.46), Aaron (Álvarez, m.80) y Mensue.
1. Serbia: Zivkovic, Vlagojevic, Brkolic, Milenovic (Prisovic, m.35)(Cerovic, m.69), Rasopovic, Atamovic, Marko Nikolic, Milos Nikolic, Gulan, Vukovic (Bokic, m.77) y Kojic. Goles: 0-1, m.9 Vukovic. 1-1, m.56 Aaron.
Árbitro: P. Chapron (FRA). Amonestó por España a San José y Domínguez y por Serbia a Milos Nikolic, Atamovic, Marko Nikolic y Vukovic.
Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada del pre-Europeo sub-19 de fútbol, disputado en el campo de El Collao de Alcoy ante 2.000 espectadores.
1 comentario:
Menudo sufrimiento, con un equipo muy joven y ofensivo, pero al menos se han clasificado y ahora hay tiempo para estudiar los posibles fallos cometidos.
Publicar un comentario